Supisiche, un viaje del realismo al surrealismo

En el marco de los 450 años de la ciudad de Santa Fe, Cultura REC decidió convocar a AG arte para indagar en las obras de algunos de los grandes maestros del arte santafesino que construyeron una tradición plástica en esta tierra, que nos identifica, nos deleita y nos enorgullece. El primer capítulo estuvo dedicado al gran Ricardo Supisiche.

La Galería AG|arte, ubicada en Boulevard Gálvez 1514 (ciudad de Santa Fe), se sumó a Cultura REC para reflexionar sobre cinco maestros de las artes plásticas santafesinas, como homenaje a los 450 años de nuestra ciudad.

Cada una de estas cinco entregas estarán dedicadas a los maestros Ricardo Supisiche, Fernando Spino, Armando César Godoy, Ernesto Fertonani y Matías Molina.

La primera entrega está centrada en la obra de Ricardo Supisiche, artista que nació en Santa Fe en 1912 y vivió hasta 1992.

Fue profesor de dibujo en el Liceo Municipal de Bellas Artes y profesor de dibujo publicitario en la escuela profesional nocturna Leandro N. Alem.​ Además fue profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la provincia. Ha recorrido en viajes de estudio todo el litoral argentino y visitado Uruguay, Paraguay, Brasil y algunos países europeos.

Fue miembro fundador, el 11 de mayo de 1959, junto a Matías Molinas, Ernesto Fertonani, Jorge Planas Casas entre otros, del «Grupo Setúbal«, en función de una idea común. Imaginaron un grupo abierto a todas las inquietudes pictóricas, expresando su propósito de llegar al conocimiento y sentimiento del público.​

Poseen obras suyas los museos de Santa Fe, Rosario, Concordia,​ Paraná, Córdoba, Tucumán, La Plata, Sívori de Buenos Aires, Municipalidad de Esperanza (Santa Fe), y en Pan American Unión, O.E.A., Washington, EE. UU.10​ Ha sido invitado en la Bienal Hispano Americana de Cuba; al Premio Palanza, y por las Comisiones y Direcciones de Cultura Nacional, de Santa Fe y de Tucumán. Residió siempre en Santa Fe. ​

Además de su propia producción, enseñó técnicas de dibujo y pintura en varias instituciones.

Compartir en redes

Relacionadas

Caso Edery: «Entre la moral y la ley, hay que elegir siempre la ley»

En REC opinamos sobre la investigación penal que abrió...

Caso Amarras: El fiscal pidió la prisión preventiva para Benavídez

El fiscal Walter Rodríguez, que investiga el allanamiento de...

Palo Oliver: “Me enoja mucho lo que hizo Erbetta”

https://www.youtube.com/watch?v=x_r10bWnQcM&ab_channel=REC-VORTERIXSANTAFE

La mujer de un futbolista mandó al frente a la China Suárez

https://www.youtube.com/watch?v=nSaieoNn7oQ La modelo en cuestión, recordó el episodio del motorhome...

Relacionadas

Caso Edery: «Entre la moral y la ley, hay que elegir siempre la ley»

En REC opinamos sobre la investigación penal que abrió...

Caso Amarras: El fiscal pidió la prisión preventiva para Benavídez

El fiscal Walter Rodríguez, que investiga el allanamiento de...

Palo Oliver: “Me enoja mucho lo que hizo Erbetta”

https://www.youtube.com/watch?v=x_r10bWnQcM&ab_channel=REC-VORTERIXSANTAFE

La mujer de un futbolista mandó al frente a la China Suárez

https://www.youtube.com/watch?v=nSaieoNn7oQ La modelo en cuestión, recordó el episodio del motorhome...

El insólito pedido que le hizo la NASA al...

El sabalero nominado a los premios The Best visitó ReCsentidos

https://youtu.be/rE34TGHGSlU?si=9qThnTXA07sR-OCq Toto Iñíguez fue nominado a ganar a la categoría...
×