Mariana Pretto y Pablo Ayala brindarán un concierto en el Foro de la UNL

La pianista/compositora de canciones y el guitarrista presentarán sus trabajos «Siempre florece» y «Multiverso», cada uno con sus respectivos grupos. La cita es el sábado 5 de octubre, a las 21hs, en la sala J.J. Saer.

El sábado 05 de octubre de 2024 a partir de las 21hs en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150) tendrá lugar un concierto compartido: Mariana “Iaia” Pretto presentará “Siempre Florece” su primer trabajo discográfico; por su parte Pablo José Ayala invitará a sumergirse en los paisajes sonoros de “Multiverso” espectáculo recientemente estrenado. El elemento en común entre ambas propuestas es la centralidad de las composiciones y obras propias en formato canción.

Mariana “Iaia” Pretto y Grupo

La pianista santafesina presentará las canciones de autoría propia que componen su álbum debut «Siempre florece», el cual contó con el apoyo del INAMU (Instituto Nacional de la Música). Si bien la obra podría inscribirse en el género «Canción de autor», algunas de las composiciones recorren ritmos folclóricos, mientras que en el plano de los arreglos y preludios instrumentales se perciben influencias de la música clásica. En esta ocasión estará acompañada por Pablo Minen en percusión, Florencia Nuñez en flauta, Cintia Amorela Bertolino, Emilia Wingeyer, Lucía Maidana y Rodrigo De Brix en voces, con la participación de Pablo “Colo” Ayala en guitarra y José Ayala en bajo.

Pablo José Ayala Multiverso

En Multiverso conviven en un equilibrio dinámico las composiciones de Pablo José Ayala, la guitarra clásica, los sonidos creados con computadoras, la tradición popular argentina y latinoamericana, el folklore, el tango, la canción de autor, las búsquedas, los hallazgos, las pérdidas, el azar, la suerte, la casualidad, el ideario y los universos de significaciones del autor. En esta ocasión se presentará junto a Francisco Berli en acordeón y José Ayala en bajo, sumando la participación especial de Iaia Pretto en piano y Pablo Minen en Batería.

Compartir en redes

Relacionadas

El Eternauta: historia, contexto y resistencia en viñetas

Mucho antes de convertirse en una serie de Netflix,...

“Más hogares resuelven sus necesidades de vivienda por medio del alquiler”

El concejal santafesino, Leandro González, dio detalles de un...

Emergencia: «Hay una deuda histórica en materia de discapacidad»

En Es como el día hablamos con María Candelaria...

“La memoria que insiste”: archivos de la inundación, una muestra que interpela

Bernardo Gaitán Otarán, director de la muestra fotográfica La...
×