Provincia licitó las obras para finalizar el SUM del SAMCo de Felicia

Con un presupuesto oficial de más de $72 millones, se abrieron los sobres de licitación para completar el SUM del SAMCo de Felicia. Autoridades provinciales y locales destacaron el valor de la obra y la importancia de que se finalice.

Los trabajos comprenden una serie de intervenciones fundamentales para la habilitación plena del espacio: la ejecución de un correcto aislamiento térmico en la cubierta, revoques interiores, cielorrasos, contrapisos, pisos y colocación de aberturas (ya adquiridas por el SAMCo). Además, se completarán las instalaciones de agua, pluviales y eléctricas, se instalarán los artefactos del baño y la cocina, se colocarán los revestimientos y se realizará la pintura final, tanto interior como exterior.

La concreción del SUM del SAMCo de Felicia representa no solo una mejora en infraestructura, sino una inversión directa en el fortalecimiento del sistema de salud local, alineada con una visión provincial de acceso equitativo a servicios sanitarios de calidad en todo el territorio santafesino.

Decisiones pensadas desde el territorio

El subdirector de Gestión Territorial Centro Norte del Ministerio de Salud, Leonardo Martínez, subrayó el compromiso de la gestión provincial con la presencia en el territorio: “Cuando la ministra de Salud, Silvia Ciancio, nos convocó para formar parte de su gabinete, nos pidió estar presentes porque eso permite entender las necesidades sanitarias reales y priorizarlas más allá de la densidad poblacional o del monto que requieran. Esta licitación es una muestra de políticas de Estado y por eso celebramos que se haya concretado con la presencia de todos los actores locales”.

En la misma línea, Lisandro Vaccaro, director de Arquitectura del Ministerio, destacó el enfoque integral de las obras en salud: “El SUM no solo será un espacio comunitario, también cumplirá una función sanitaria, con usos para rehabilitación y ejercicio. Pensamos las obras para mejorar la calidad de atención y también las condiciones laborales del equipo de salud. Esta obra es fruto de un trabajo conjunto entre distintas áreas del Ministerio, que buscan transformar promesas en hechos concretos”.

El senador Rubén Pirola puso énfasis en la continuidad de las políticas públicas: “Esta obra atravesó distintas gestiones, pero el objetivo siempre fue el mismo: descentralizar la salud pública. Más allá de las diferencias políticas, compartimos la misión de garantizar el acceso a la salud en cada comunidad. Felicito al Gobierno provincial por asignar estos recursos y al equipo de salud por su perseverancia”.

Por su parte, la diputada Jimena Senn agradeció el trabajo coordinado que permitió retomar la obra: “Las políticas de Estado deben sostenerse más allá de quién inicia un proyecto. Esta licitación es el resultado del compromiso con la salud pública, no solo con palabras, sino con hechos. El acompañamiento del Ministerio y el trabajo del equipo de salud fueron claves para llegar a este momento”.

Finalmente, el presidente comunal, Rodrigo Saluzzo, manifestó su agradecimiento y destacó la territorialidad del gobierno provincial. «Esta licitación es una decisión de la ministra de Salud, que nos visitó y vio la necesidad que había de concluirla, porque valoró también el trabajo que se venía realizando. Esta obra había quedado trunca, pero el equipo del SAMCo y su Comisión nunca bajaron los brazos, por eso estamos agradecidos y orgulloso de ser presidente comunal de esta comunidad», concluyó.

En el acto también estuvieron presentes la directora de la Región de Salud Nodo Rafaela, Mariela Talani; la directora de Administración del Ministerio, Belén Vicens; la directora del SAMCo, Milagros Portaluppi; e integrantes de la Comisión SAMCo y del equipo de salud.

Compartir en redes

Relacionadas

Alquileres, vivienda propia y nuevas tendencias

En Es como el día charlamos con Jorge Pighin,...

La serenísima, ¿en manos de Arcor?

En Es como el día charlamos con Élida Thiery,...

Corte de pasto y prevención del dengue: acciones conjuntas para una ciudad más saludable

La Municipalidad de Rafaela intensifica operativos de mantenimiento urbano...

Mantenimiento del arbolado para mejorar la iluminación urbana

La Municipalidad de Rafaela realizó tareas de poda para...
×