Miranos en

Escuchanos en

Buscá

Secciones

Últimas

Programación

Seguínos

Miranos en

Escuchanos en

Buscá

Secciones

Últimas

Programación

Seguínos

Miranos en

Escuchanos en

Buscá

Secciones

Últimas

Programación

Seguínos

Miranos en

Escuchanos en

Buscá

Secciones

Últimas

Programación

Seguínos

Miranos en

Escuchanos en

Buscá

Secciones

Últimas

Programación

Seguínos

Otra pelea contra los demonios

Nueva columna de Hernán Ceccato. Exploramos la película «Una pelea cubana contra los demonios» (1971) del cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea, obra fundamental del cine político latinoamericano. A partir del análisis crítico de Jesús Díaz en su ensayo «Otra pelea cubana contra los demonios», abordamos el concepto de demonización como una estrategia de poder y dominación. La demonización —convertir al «otro» en un ente maligno y peligroso— se presenta aquí como una herramienta colonialista que sirve para justificar la exclusión, el sometimiento y el control de aquellos que piensan diferente o desafían el orden establecido. Gutiérrez Alea nos confronta con las raíces ideológicas de este mecanismo de represión y lo traslada al contexto de la colonización y la construcción del poder político y religioso en Cuba. ¿Qué nos dice e

Compartir en redes

Relacionadas

Niñez: “actuamos cuando un derecho está siendo vulnerado»

Juan Cruz Giménez, flamante Defensor de Niñas, Niños y...

Avanza la obra del Jardín Municipal N.º 3

Con una inversión superior a los 47 millones de...

Festival de Teatro: cambio de espacios para funciones al aire libre

Las funciones de las obras «Todo lo que está...
×