El Gobierno provincial iniciará este jueves el proceso de contratación pública para renovar el SEOM. Permitirá pagar con billeteras virtuales, fraccionar el tiempo al segundo y eliminar la carga de crédito previa.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe, Sebastián Mastropaolo, anunció que este jueves se licitará el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido (SEOM), una demanda que, según afirmó, “es un reclamo permanente de los ciudadanos”.
La propuesta busca un servicio más intuitivo y tecnológico, con funciones como el fraccionamiento por segundo en cada espacio de estacionamiento (dársena) y la posibilidad de pagar mediante billeteras virtuales, sin necesidad de cargar saldo de antemano ni atravesar trámites burocráticos.
«Buscamos un sistema más dinámico que deje de depender exclusivamente de la patente del vehículo y que esté vinculado a la dársena», explicó Mastropaolo. Agregó que el objetivo es que la herramienta sea de fácil uso para los vecinos y que, al mismo tiempo, permita un mejor control por parte del municipio.
Uno de los principales problemas que se busca resolver es la falta de rotación en el microcentro, donde el estacionamiento prolongado dificulta la circulación. “Queremos hacer fluido el estacionamiento en el microcentro, donde la rotación tiene que ser alta”, remarcó el funcionario.
Mastropaolo también mencionó un proyecto complementario: la actualización de los semáforos con inteligencia artificial, con el fin de mejorar la movilidad urbana en toda la ciudad.
En cuanto a la licitación, adelantó que se presentaron cuatro empresas oferentes, aunque no figura la que actualmente presta el servicio.