La Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, encabezó la participación de empresas rafaelinas en una misión organizada en Asunción, donde se generaron oportunidades concretas de negocios y acuerdos preliminares con contrapartes paraguayas.

El 30 y 31 de julio, empresas rafaelinas participaron de una Misión Comercial Multisectorial en Paraguay. La delegación fue encabezada por Patricia Imoberdorf, Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo del Municipio, quien destacó que la actividad “permitió abrir nuevos mercados y consolidar relaciones estratégicas con el país vecino”.
La misión, realizada en Asunción, incluyó la presencia de firmas como Tecno Sustrato y Craket, además de empresas santafesinas y de la región, que mantuvieron rondas de negocios con alrededor de 40 contrapartes paraguayas. Los sectores representados abarcaron agronegocios, alimentos, envases y embalajes, equipamiento industrial y economía del conocimiento.
“Paraguay es un país con gran potencial de crecimiento, sobre todo en alimentos y agronegocios, y con ventajas estratégicas para la internacionalización de nuestras pymes”, señaló Imoberdorf, quien también visitó las ciudades de Naranjal y Santa Rita para fortalecer lazos institucionales con cámaras de comercio y gobiernos locales.

La agenda incluyó reuniones con la Embajada Argentina en Paraguay, la Cámara de Comercio Argentino-Paraguaya, la Unión Industrial Paraguaya, la REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay) y el Banco de la Nación Argentina en ese país. Se abordaron aspectos comerciales, legales y de financiamiento para facilitar el ingreso de productos rafaelinos al mercado paraguayo.
Varios emprendimientos participantes surgieron de programas municipales como Rafaela Emprende y Rafaela Exporta, lo que demuestra, según Imoberdorf, “la importancia de las herramientas del Estado para acompañar a las pymes en el desafío de exportar”.
Como resultado, se concretaron acuerdos preliminares de distribución y se identificaron oportunidades de negocios que se trabajarán en los próximos meses, con el acompañamiento institucional del Municipio. “Mostramos a Paraguay y al Mercosur el potencial de Rafaela como proveedor de productos y servicios de alta calidad”, concluyó la funcionaria.