Lisandro Catalán es el nuevo ministro del Interior

El presidente Javier Milei constituyó este miércoles la Mesa Federal y relanzó el Ministerio del Interior para recuperar el diálogo con los gobernadores «afines». Quedó a cargo de la nueva cartera el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, mano derecha de Guillermo Francos.

Al centro el Presidente Javier Milei, a su derecha el Ministro de Economía Luis Caputo, a su hizquierda el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el Ministro del Interior Lisandro Catalán.

En la previa de la tercera reunión de Gabinete de la semana, celebrada en medio de un clima de fuertes presiones internas y externas por un «volantazo político» tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno Nacional anunció la constitución de la Mesa Federal y designó a Lisandro Catalán al frente del relanzado Ministerio del Interior.

Así lo comunicó el jefe de Gabinete Guillermo Francos, que conformará el nuevo espacio de diálogo junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el recién designado ministro del Interior. «En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio», enfatizó Francos.

En términos prácticos, el ascenso de Catalán es solo un cambio de rótulo. El abogado tucumano de 54 años ya ejercía como nexo del Gobierno con las provincias desde la llegada de Guillermo Francos a la jefatura de Gabinete en reemplazo del eyectado Nicolás Posse. Por eso, no quedó del todo claro que su designación implique un cambio real en la dinámica con los gobernadores.

LEER MÁS: Milei convocó a los gobernadores y conformará una mesa política nacional

Es pertinente resaltar que el nuevo ministro del Interior es un hombre de extrema confianza de Francos. Ambos compartieron funciones en el Banco Provincia durante el primer mandato de Daniel Scioli entre 2006 y 2007, lo que cimentó un vínculo muy cercano.

Catalán ha tenido una trayectoria marcada por la discreción y la eficacia técnica, lo que le ha permitido conservar posiciones de responsabilidad incluso en contextos políticos adversos. Ahora, como anunció Francos, el desafío de Catalán será profundizar la tarea que ya realizaba para generar un acercamiento con los gobernadores.

La Libertad Avanza necesita reconstruir puentes de diálogo que habían sido detonados y que, por consecuencia, terminaron perjudicando los intereses de la administración libertaria en el Congreso de la Nación, donde viene sufriendo derrotas que complicaron sus planes para mantener la estabilidad económica y política.

Compartir en redes

Relacionadas

Lo que tenés que saber sobre las entradas para el Mundial 2026

FIFA oficializó el cronograma de venta de entradas para...

Juan Manuel Urtubey: el peronismo debe construir un “gran frente social”

El exgobernador de la provincia de Salta y candidato...

Aumento confirmado a jubilados y pensionados ANSES para octubre

Tras conocerse el dato de inflación del mes de...

Veto: la ley de financiamiento universitario vuelve al Congreso

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso este miércoles el...
×