El Movimiento santafesino de cantautores PUERTO CANCIÓN estará ofreciendo al público un Recital el próximo sábado 27 de setiembre como parte de los festejos de su primer año de vida.
La velada artística estará protagonziada por Claudia Paiva, Martín Sosa y Nahu Pani. La cita es el sábado 27 de septiembre, a als 21hs, en el espacio cultural ubicado en 1° de mayo 3349, de la ciudad de Santa Fe.
al público un Recital el próximo sábado 27 de setiembre como parte de los festejos
de su primer año de vida.
Dicho recital estará a cargo de CLAUDIA PAIVA, MARTÍN SOSA y NAHU PANI -miembros activos de PUERTO CANCIÓN- y se llevará a cabo en la Asociación Cultural El Puente, a partir de las 21hs. La dirección es Primero de mayo 3349.
PUERTO CANCIÓN es un espacio de gestión colectiva que busca dar visibilidad y difusión a las canciones de autoras y autores de la ciudad de Santa Fe y de la Región, generando ámbitos en donde su trabajo creativo pueda llegar al conocimiento del
público y expandirse a otras comunidades.
LOS PROTAGONISTAS DEL RECITAL ANIVERSARIO
MARTÍN SOSA
Un músico integral, nacido en la ciudad de Santa Fe que es donde actualmente reside. Autor de canciones dueñas de un mensaje altamente poético y melodías osadas. Es además creador de arreglos instrumentales y de ensambles para voces.
Los instrumentos de base con los que se acompaña son el piano y la guitarra. Las letras de sus canciones abordan temáticas sociales, existenciales, amorosas, y del paisaje aledaño, con la problemática de quien lo habita.
Su composición recrea ritmos populares de raíz folclórica argentina y latinoamericana utilizando armonías y timbres de otros géneros y estilos como el jazz, el rock o la canción urbana.
De acuerdo a lo que el propio artista expresa: “Hacer música es la potencia y el motor que me permite descifrar el mundo que me rodea, comprenderlo y explicarlo; y a la vez conectarme con otros desde la sensibilidad”. En esta oportunidad el cantautor se estará presentando rodeado de un grupo de talentosos músicos y amigos que son: Alex Russell White en el bajo, Pablo Minen en la batería y Franco Bertotti en el piano.
Con más de treinta años de recorrido en la música popular cuenta con seis ediciones discográficas donde participan admirados referentes como J.C. Baglietto, J. Fandermomle, Raly Barrionuevo. A. Abonizio, Chany Suarez, Yusa, Ernesto
Snajer, Facundo Guevara entre otres.
Cantando ha recorrido la provincia, regiones de Argentina y del continente como Brasil, Colombia, Chile y Uruguay.
Redes sociales:
Facebook
https://www.facebook.com/share/1A2Gc3RohB/
https://www.facebook.com/share/1Jc2hq3GNe/
Instagram:
https://www.instagram.com/martinsosa_musico?igsh=MXB2OGJibjFvaWhhdg==
Recital aniversario de Puerto Canción-Gacetilla de prensa 3
Canal de YouTube
https://www.youtube.com/@martinsosa146
Contacto: [email protected] / [email protected]
Link: video:
https://www.youtube.com/watch?v=3Zf8T1xdrkk&list=RD3Zf8T1xdrkk&start_ra
dio=1&ab_channel=MartinSosa
NAHU PANI
Cantante y compositor rafaelino, reside actualmente en la Ciudad de Santa Fe. Estudia Licenciatura en Música Popular en el Instituto Superior de Música de la UNL.
Sus composiciones fusionan distintos géneros como el rock, candombe, tango, folklore argentino, jazz, entre otros. Explora los límites de la canción buscando sonoridades propias. Actualmente se desempeña como cantante en TIMBÓ
Orquesta Popular y Santa Fe Jazz Ensamble Junior.
En esta ocasión se presentará como solista con guitarra y voz. Con una intensión de intimidad y profundidad para con el público.
Capicúa: https://www.youtube.com/watch?v=H-Bwf-1VF2g
Instagram: @nahupani.musica
Youtube: https://www.youtube.com/@nahupani
Contacto: [email protected]
CLAUDIA PAIVA
Es intérprete, autora y compositora santafesina. Docente de música y abogada, residente en la ciudad de Sauce Viejo.
Estudia Licenciatura en Música Popular con especialización en Canto, en el Instituto Superior de Música y actualmente dirige el espacio cultural “Musical Sauce”, en su ciudad de residencia.
Sus composiciones son de raíz folklórica y sus letras se nutren de historias cotidianas de amor, sus vínculos, temáticas sociales y rescatando tradiciones con un lenguaje sencillo y poético. Se presentará junto a los talentosos músicos Juan Rivoira en violín, Blas Basualdo en guitarra y arreglos, “Gringo” Rossini en la percusión.
Cumple 33 años con la música de raíz folklórica.
Se inició en los escenarios en los años 90. Participó de Festivales Provinciales, Nacionales e Internacionales de Folklore, representando a Argentina en Brasil, Chile y Paraguay. Fue miembro fundador de la primera asociación de folkloristas
de Santa Fe, denominada “Acfolsa”. También fue miembro activa de la “Comisión de Jóvenes CIOFF Argentina” (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales- ONG en relaciones formales de
consulta con la UNESCO).
Parte de su repertorio quedó registrado en el álbum “Raíz Cantora” trabajo realizado gracias al fomento otorgado por el Instituto Nacional de la música (INAMU) en 2023. Además ha editado dos EP (Despertar y Ojos de Agua). Todos
los trabajos discográficos están integrados, en su totalidad, por canciones de su
autoría.
Redes sociales:
Facebook
https://www.facebook.com/musicaenaire/about_overview