Multitudinaria marcha en Santa Fe en apoyo a la universidad pública

Miles de ciudadanos participaron de la protesta por la defensa de la universidad pública. La concentración se inició en el Puente Colgante y avanzó hasta el Rectorado de la UNL.

Este miércoles, las calles de la ciudad de Santa Fe se colmaron de ciudadanos que participaron de la marcha federal universitaria. La movilización se realizó en simultáneo con la sesión de la Cámara de Diputados, que rechazó el veto propuesto por el presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la declaración de emergencia pediátrica, conocida también como Ley Garrahan.

En la votación, la oposición alcanzó las dos terceras partes necesarias para revertir la medida, aunque el desenlace legislativo aún no está cerrado: resta que el Senado confirme lo votado para que la decisión quede firme.

LEER MÁS: Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría: Diputados rechazó los vetos

El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, fue el encargado de cerrar el acto central de la tercera marcha federal universitaria en Santa Fe. Desde la explanada del Rectorado, agradeció la masiva movilización y, al mismo tiempo, lanzó un mensaje de advertencia hacia la dirigencia política nacional.

“No hay futuro para la universidad pública sin un presupuesto razonable y aprobado por el Congreso para 2026”, sostuvo, ante una multitud que lo ovacionó en reiteradas ocasiones.

Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litoral.

En su discurso, Mammarella apeló directamente a los legisladores nacionales. Pidió a senadores y senadoras que acompañen lo resuelto en Diputados y reclamó al presidente de la Nación que, una vez ratificada la norma, la promulgue sin más dilaciones. “Se trata de no clausurar el sueño de miles de compatriotas”, expresó.

En un tono más reflexivo, vinculó a la universidad con la igualdad de oportunidades y la libertad: “La universidad pública es el lugar que aloja la esperanza que hace posibles los sueños de miles de jóvenes. Es la educación pública lo que nos iguala y nos hace libres. Es el conocimiento y la ciencia lo que permite alumbrar el desarrollo. Para un digno hijo de una institución con esa historia, cualquier cosa está permitida, excepto no defenderla”, subrayó.

“Es lo que necesitamos para una Argentina mejor y más justa, para que la Argentina que nos merecemos sea posible. Gracias diputados y diputadas, gracias Argentina. Universidad pública siempre”, concluyó.

Compartir en redes

Relacionadas

Adorni contra Macri: “Mal que le pese, el gabinete lo elige el Presidente”

El nuevo jefe de Gabinete contestó al líder del...

«Hay que priorizar la pesca sustentable en Santa Fe»

Charlamos con Fabián Palo Oliver, diputado provincial, acerca de...

Denuncian robos y vandalismo en el estacionamiento del iturraspe

Charlamos con Nicolás Noriega, técnico del laboratorio del Hospital...

Tos convulsa: «es muy importante completar el esquema de vacunación»

Charlamos con Analía Chumpitaz, directora provincial de Promoción y...