Esta mañana, en conferencia de prensa, Manuel Adorni informó la nueva medida, que surge con el objetivo de “generar mayor oferta de dólares”.

El Gobierno nacional anunció una resolución que busca aliviar la presión sobre el mercado cambiario. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que se eliminarán las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre, con la meta de generar una mayor oferta de divisas.
La medida, de carácter excepcional, tendrá vigencia por poco más de un mes y alcanzará a todos los cultivos, tanto cereales como oleaginosas. Además, regirá hasta que se alcance un monto liquidado de 7.000 millones de dólares. Según explicó Adorni, la decisión apunta a acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y brindar previsibilidad al mercado cambiario.
Reacciones del sector
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro Exportador de Cereales (CEC) respaldó la medida gubernamental: «Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo».
En la misma línea, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), celebró la resolución y dejó un mensaje contundente: “La decisión del Gobierno de llevar las retenciones a cero para todos los granos es un reclamo histórico del campo argentino».
Castagnani destacó que esta medida devuelve rentabilidad y permite a cada productor destinar su producción al cumplimiento de obligaciones, afrontar los costos de las próximas siembras y reinvertir en su actividad. “Desde CRA valoramos este paso, entendiendo que representa un incentivo para seguir generando empleo, arraigo y desarrollo en todo el interior productivo del país”, concluyó.