EE.UU. otorgará a la Argentina US$ 20.000 millones vía swap

El secretario del Tesoro estadounidense anunció la medida tras la reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Luego del encuentro en Nueva York entre el presidente argentino, Javier Milei, y su par estdaounidense, Donald Trump, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó este miércoles que se negocia un swap por US$20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina. Además, aseguró que están dispuestos a comprar bonos argentinos en dólares.

“Ayer con Trump conversamos extensamente junto a Milei y su equipo directivo en Nueva York. Como declaró Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, señaló Bessent en un posteo en su cuenta de X, donde brindó detalles sobre las negociaciones con el Gobierno.

El funcionario también anticipó que, una vez finalizadas las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre, el Tesoro trabajará con el Ejecutivo argentino en el esquema de pagos de deuda. “Seguiré de cerca los acontecimientos y el Tesoro está plenamente preparado para hacer lo que sea necesario”, aseguró.

Reacción del Gobierno argentino

El ministro de economía, Luis Caputo, fue el primero en responder públicamente al anuncio: “Bueno, qué se puede agregar más que thank you secretary Bessent”, dijo Caputo en redes sociales y luego agregó: “Argentinos, empieza una nueva era. ¡A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!“.

Por su parte, Javier Milei agradeció el respaldo a través de un mensaje en X: “Gracias Trump y Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”.

¿Qué es un Swap?

En términos generales, un swap entre bancos centrales es un acuerdo que permite a dos entidades monetarias intercambiar monedas de sus países por un plazo determinado, con el compromiso de revertir la operación a un tipo de cambio pactado.

El objetivo de estos acuerdos es asegurar liquidez en moneda extranjera y contribuir a la estabilidad del sistema financiero. Cuando un país requiere dólares, por ejemplo, para abastecer la demanda de empresas o entidades locales, su banco central puede recurrir a un swap con la Reserva Federal de Estados Unidos.

Compartir en redes

Relacionadas

¿Decisión médica o debate ideológico?

En Es como el día, nuestros locutores debatieron la...

«Competimos contra una política de estado»

Charlamos con Juan Bernardo Sandaza, presidente de la Cámara...

Los posibles aumentos de la Tasa General de Inmuebles para el 2026 en la ciudad de Santa Fe

Los porcentuales de topes trimestrales y anuales se mantienen....