Ocho acusados enfrentarán desde este miércoles el juicio por el vivero narco de Arroyo Leyes, donde se hallaron más de 1.500 plantas de marihuana bajo una fachada legal.

Este miércoles 1 de octubre se iniciará en el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe el juicio oral y público por la causa del vivero narco de Arroyo Leyes, que tiene a ocho personas acusadas de integrar una organización dedicada al cultivo y comercialización de marihuana bajo una fachada legal.
En el banquillo estarán Gabriel “Cachi” Nudel, sindicado como presunto organizador de la estructura; el abogado Osvaldo Ceresole, señalado por haber gestionado permisos del INASE para encubrir la actividad ilegal; y Mauricio José Zambón, acusado de ser el “lugarteniente” de Nudel. También serán juzgados Adrián Cesar Poncio Nerbutti, Tomás Francisco Benítez, Napoleón Sebastián Cardo y Gastón Celestino Persoglia, quienes trabajaban en el predio, además de Marco Patricio Rioja, imputado como facilitador del campo utilizado en Arroyo Leyes.
La investigación, a cargo del fiscal federal Walter Rodríguez, determinó que entre abril de 2023 y febrero de 2024 la organización cultivó más de 1.500 plantas de marihuana en un predio a la vera de la ruta provincial 1, kilómetro 19, y otras 300 en un galpón en la ciudad de Santa Fe.
Según la acusación, el permiso gestionado por Ceresole ante el Instituto Nacional de Semillas (INASE), bajo la Ley 27.350 de investigación medicinal, fue utilizado como un “engañoso amparo legal” para dar cobertura a las plantaciones ilícitas.
Los ocho acusados fueron detenidos en febrero de 2024 y procesados por el juez federal Aurelio Cuello Murúa. Tras la elevación a juicio a comienzos de este año, el caso llega ahora a la instancia oral, con la expectativa de que algunos imputados opten por procedimientos abreviados.