Apps de reparto: trabajo sin descanso y sin regulación

¿Se esconde una explotación laboral detrás de cada entrega rápida? En esta nueva edición del Big Bang Informativo, la Dra. Andrea Delfino —docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL / IHUCSO Litoral— nos comparte su estudio sobre las condiciones laborales de trabajadores de apps de reparto. Hablamos de jornadas interminables, ingresos mínimos, derechos precarizados y posibles marcos regulatorios. Además, Delfino reflexiona sobre la economía digital y los desafíos de investigar fenómenos recientes en el contexto argentino.

Compartir en redes

Relacionadas

¿Decisión médica o debate ideológico?

En Es como el día, nuestros locutores debatieron la...

«Competimos contra una política de estado»

Charlamos con Juan Bernardo Sandaza, presidente de la Cámara...

Los posibles aumentos de la Tasa General de Inmuebles para el 2026 en la ciudad de Santa Fe

Los porcentuales de topes trimestrales y anuales se mantienen....