Roald Báscolo, ministro de Trabajo de Santa Fe, manifestó que “la situación sigue siendo extremadamente delicada”.

En el marco de la Expo Empleo, el ministro de Trabajo Roald Báscolo habló con los medios sobre la situación actual de las principales fábricas de la provincia que atraviesan un período de crisis. Entre ellas se encuentran la Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica, Vassalli, Celulosa y Acindar.
En este sentido, el funcionario indicó que la Algodonera Avellaneda todavía no reabrirá sus puertas. A su vez, señaló que este lunes estuvo junto a los trabajadores en el ingreso de la planta, con el objetivo de ponerse a disposición y evacuar las dudas existentes.
“Les dejamos en claro que nosotros estamos trabajando a la par de la empresa, del gremio y también de los terceros que están hoy haciendo fasones en las empresas. Y, por supuesto, con el juzgado, como cara visible de la provincia para sacar adelante esta situación”, concluyó.
LEER MÁS: Santa Fe: cinco empresas en crisis y preocupación por el empleo
Sobre el presente de la empresa, Bascolo manifestó: “La situación sigue siendo extremadamente delicada. La algodonera está cerrada hoy, no está produciendo, pero porque no tiene pedidos o no tiene ventas. Es decir, son varios los problemas que tiene la empresa”.
A su vez, agregó que “el rubro textil es uno de los más perjudicados por la apertura de importaciones o el ingreso de contrabando. Además, por la calidad del mercado interno, estacionalmente el rubro textil en los meses de octubre y noviembre es cuando tiene menor producción”.

“En Verónica se pudo retomar la actividad en las tres plantas, en Lehmann, Suardi y Totoras. Siguen recibiendo leche y se pudo retomar la producción”, afirmó el ministro con satisfacción.
En el mismo sentido, destacó que “Vassalli este lunes retomó la producción después de prácticamente dos meses paralizada y con atraso en los sueldos. Se llegó a un acuerdo con la empresa y el gremio, que fue homologado en el Ministerio de Trabajo, y este lunes retomaban la producción en la fábrica de cosechadoras de la ciudad de Firmat».
Respecto a Celulosa, Báscolo informó: “El juez autorizó que los fondos provenientes de los nuevos accionistas se destinen al pago de los sueldos. Esperamos que esos pagos se hagan efectivos antes del fin de semana largo, y a partir de ahí comenzar a planificar la reanudación de la producción. Estimo que en el transcurso de los próximos 7 a 10 días Celulosa debería estar retomando su actividad”.

Finalmente, el ministro planteó un panorama más complejo para otra de las industrias provinciales: Acindar.
“En Villa Constitución la empresa volvió a producir, pero con niveles muy bajos. Históricamente superaban el millón de toneladas anuales, el año pasado cerraron con 700.000 y este año proyectan menos de 600.000. El año pasado fue malo para Acindar y este parece aún peor. La preocupación continúa, más allá de la reanudación de la producción, ya que están trabajando por debajo del cincuenta por ciento de su capacidad”, concluyó Báscolo.







