Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), las cifras retrocedieron en julio, lo que representa 500 menos que el mes anterior.

El empleo privado registrado en Santa Fe volvió a caer en julio, alcanzando 510.300 puestos, 500 menos que en junio, de acuerdo con los datos del SIPA, proporcionados por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Si se comparan los números con el inicio de la actual gestión de gobierno, en diciembre de 2023 se contabilizaban 523.700 trabajadores y trabajadoras en el sector privado, lo que evidencia que la recuperación aún está lejos de consolidarse.
Los datos fueron analizados por el ex ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, quien sostuvo: “La situación se mantiene en una meseta desde la segunda mitad de 2024 y aún no se verifica una recuperación después de la fuerte caída que tuvo su piso en julio del año pasado, con 507.300 empleos registrados”.

Desempeño por rama de actividad
Al analizar el empleo por sectores en julio de 2025, se observa que solo el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura registró un aumento del 0,3%. En cambio, siete sectores redujeron la cantidad de trabajadores: pesca (-2,4%), explotación de minas y canteras (-0,8%), actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (-0,4%), servicios comunitarios, sociales y personales (-0,3%) e industrias manufactureras (-0,3%).
Seis sectores se mantuvieron estables: Enseñanza; Transporte, almacenamiento y comunicaciones; Servicios sociales y de salud; Suministro de electricidad, gas y agua; Construcción.
Según Pusineri, “estas variaciones muestran que la caída del empleo es generalizada, aunque algunos sectores logran mantener estabilidad o incluso crecer ligeramente”.

Trabajo independiente y en casas particulares
El trabajo independiente mostró una caída del 11%, aunque con diferencias internas entre los distintos regímenes. Los aportantes al monotributo aumentaron un 3,5%, mientras que los aportantes al régimen de autónomos disminuyeron un 3,9%. En cambio, los monotributistas sociales registraron una fuerte caída del 62%, afectada por cambios normativos en el régimen.
Por su parte, el trabajo en casas particulares descendió un 1,5% en el mismo mes.
En cuanto a ingresos, la remuneración nominal bruta promedio de junio de 2025 fue de $1.753.287, mientras que la mediana alcanzó $1.314.992, reflejando la distribución de los sueldos en el sector privado.