El análisis del escrutinio en base a los resultados de los cuatro circuitos electorales que conformaron Rafaela en el escrutinio definitivo reveló que el fenómeno libertario no tuvo fisuras geográficas, liderando en el sector noroeste con el 52,77% y alcanzando su pico en el suroeste con el 57,24% de los votos afirmativos.

El resultado final de las elecciones a Diputados Nacionales en Rafaela no solo confirmó la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA), sino que un análisis detallado por los cuatro circuitos de la ciudad (noreste, noroeste, suroeste y sureste) demostró la solidez y la uniformidad del apoyo al espacio. En todos los sectores, LLA superó cómodamente la barrera del 50% de los votos afirmativos, dejando a Fuerza Patria y a Provincias Unidas como segunda y tercera fuerza, respectivamente.
La mayor concentración de apoyo a LLA se registró en el circuito suroeste, donde la participación alcanzó un notable 68,56%. Allí, LLA obtuvo 6.804 votos, lo que se tradujo en un 57,24% de los votos afirmativos. Cabe la aclaración en este punto de que en la página oficial donde se cargaron los resultados se realizó a partir de la división de la ciudad en cuatro sectores, los que mencionamos anteriormente.
De cerca le siguió el sector sureste, donde con una participación del 65,71%, LLA logró 5.759 votos, equivalentes al 53,51%. En el noroeste, el candidato libertario se impuso con 4.881 votos (52,77%), mientras que en el noreste, a pesar de tener la participación más baja de la ciudad (60,64%), LLA cosechó el mayor caudal total de votos con 8.675 (49,36% del total afirmativo de ese circuito, quedando marginalmente debajo del 50%).
¿Que pasó con el PJ y la coalición de gobernadores?
Fuerza Patria, con su candidata Caren Tepp, logró consolidarse como la segunda fuerza en todos los puntos de Rafaela, manteniendo una base de votos que rondó el 20%. Su mejor performance la obtuvo en el noreste con el 22,15% (3.893 votos), y la menor en el suroeste con el 18,20% (2.164 votos).
Por su parte, Provincias Unidas se mantuvo consistentemente en el tercer escalón, con porcentajes que oscilaron entre el 11,76% en el noreste y el 13,88% en el sureste.
En cuanto a la participación, el suroeste se destacó como el circuito con mayor concurrencia, con el 68,56% de su padrón votando. En contraste, el noreste fue el sector con menor movilización, registrando un 60,64% de participación.
El análisis pormenorizado refleja que el voto en Rafaela fue homogéneo en su decisión de apoyar a La Libertad Avanza, independientemente de la geografía urbana, con una brecha entre la primera y la segunda fuerza que en todos los casos superó los 30 puntos porcentuales.







