Rafaela vuelve a estar en la agenda de la ACTC

El Director de Planificación y Obras de la ACTC, Roberto Argento, se refirió a la situación general de algunos de los circuitos de nuestro país, entre los que destaca el Autódromo de nuestra ciudad.

Roberto Argento pasó por los micrófonos de Campeones y llevó adelante un extenso análisis acerca de los diferentes circuitos de la República Argentina en donde la ACTC planifica tener actividad en el futuro. Uno de esos circuitos, emblemático para el automovilismo nacional, es Rafaela.

Las autoridades del trazado santafesino, que esta temporada se ausentó en el calendario del Turismo Carretera, tiene en su poder las obras requeridas por el Departamento de Planificación y Obras de la ACTC para recuperar la histórica fecha de la categoría. Acerca de las mismas, Argento mencionó que «Rafaela es una obra amplia, sacando el reasfaltado creo que tiene que ver con la parte de seguridad. Queremos eliminar por completo el sector de estacionamientos de semis que es sobre pasto y debería ser sobre asfalto u hormigón, estamos queriendo terminar la parte nueva de parque cerrado y la técnica».

«La gente de Atlético de Rafaela tiene todo, ya nos hemos reunido varias veces y entiendo que el gobierno de Santa Fé le va a dar una mano. Estamos a la espera de cuales son los trabajos que van a realizar prontamente en función del informe que les hemos hecho», remarcó el encargado de visitar los autódromos por parte de la entidad.

Tanto Bariloche como Eldorado eran dos proyectos que habían resonado en el último tiempo, siendo el trazado misionero el que se mostraba mas avanzado de cara a una posible futura fecha del Turismo Carretera, por ese motivo fue el propio Argento el que declaró que «A Bariloche fui en dos oportunidades y entiendo que es una cuestión de recursos seguramente. Lo de Eldorado, por lo que he leído en notas, estaban por correr categorías zonales y hace tiempo no nos convocan, no sé en que etapa están».

Pensando en nuevos proyectos, Argento planteo en Campeones la posibilidad de llevar adelante un «trióvalo», formato de trazado que en nuestro país aún no se ha llevado adelante. El director del Departamento de Planificación y Obras de la ACTC expresó que sueña con construír un circuito con dichas caracteristícas y dio a conocer que «He hecho varios proyectos, uno fue para San Juan e hice hasta la maqueta, anteriormente lo hice para el Gobierno de Santiago del Estero pero quedó en la nada».

«En un trióvalo podes correr en óvalo, en trióvalo, en una combinación de circuito con óvalo, la obra cuesta menos que hacer un autódromo de base y el público puede ver todo lo que ocurre. Lo tengo en mente, en carpeta, en maqueta y está terminado pero no lo pude llevar a cabo», concluyó Argento.

Fuente: Campeones

Compartir en redes

Relacionadas

Cine Belgrano presenta tres estrenos

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y...

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y...

«La gente le da un voto de confianza al gobierno a pesar de no estar pasándola bien»

Charlamos con Florencia Carignano, diputada nacional por la provincia...