La Asociación Cultural Otras Voces invita a la octava fecha del Ciclo de Música Popular 2025, en la que el dúo integrado por Loli Molina y Pedro Rossi presentará su disco” Un cosmos que camina conmigo”. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 14 de noviembre, a partir de las 21 h, en la Sala de la Sociedad Española de Rafaela, ubicada en Av. Mitre 73.
La Asociación Cultural Otras Voces invita a la octava fecha del Ciclo de Música Popular 2025, en la que el dúo integrado por Loli Molina y Pedro Rossi presentará su disco” Un cosmos que camina conmigo”. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 14 de noviembre, a partir de las 21 h, en la Sala de la Sociedad Española de Rafaela, ubicada en Av. Mitre 73.
Loli Molina y Pedro Rossi hechizan el encuentro y lanzan su primer disco de larga duración en conjunto. Por caminos paralelos hasta el 2022, Molina y Rossi se encontraron, ambos con la guitarra en mano y con un repertorio para desarrollar a dúo.
Un Cosmos Que Camina Conmigo, nombre que lleva esta primera obra de larga duración, es un trabajo donde abordan canciones emblemas del folklore tradicional argentino, de una manera fiel y respetuosa a la raíz, pero también bordeando y visitando el mundo onírico, y el de las estrellas y su sabiduría, rescatando obras de los más variados autores como Quique Sinesi, el mismo Yupanqui, Peteco Carabajal, o Piero, y dos obras originales de Loli Molina.
Enmarcado geografías musicales que van desde el altiplano en la cordillera de los Andes al hipnótico balanceo del agua en litoral, del fogón santiagueño a la pampa, entre ensoñaciones y un campo sonoro expandido, el encuentro tiene como principal protagonista a la canción: su poesía, las historias que cuenta y los territorios que habita. Con la guitarra como lenguaje común, Loli Molina y Pedro Rossi conversan sobre la música folclórica argentina, recorriendo y versionando un repertorio de canciones que nutren la raíz y nos interpelan.
La apertura del evento estará a cargo del cantautor y compositor Esteban Barci, reconocido como autor, productor y líder del grupo Protocolo Tumbao. Con una trayectoria que abarca géneros como folk, pop, rock, hip hop y trap, Barci ha compartido composiciones con destacados artistas como Víctor Heredia, Jorge Rojas, Martín Paz, Mota Luna y Yacaré Manso. En esta ocasión, se presentará en formato solista, interpretando obras propias y versiones del cancionero popular latinoamericano.
La sala se armará con mesas y sillas contando con un servicio de cantina. La reserva de las mesas se deberá realizar por WhatsApp al celular 3492 15 609927 o al correo [email protected].
Las entradas se encuentran a la venta en la Librería Faber ubicada en calle Saavedra 52, en Jalito, Tiempo de café y amigos de calle Rivadavia 115 y en la Escuela de Música 22 de noviembre que funciona en el Sindicato de Músicos de Sargento Cabral 137. Los valores son los siguientes:las anticipadas generales hasta el jueves 13 de noviembre $15.000; y para los asociados a la institución organizadora, jubilados y estudiantes de música $12.000. En boletería, al momento del recital, la entrada general costará $18.000.
Esta actividad se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Loli Molina es guitarrista, cantante, compositora, escritora, productora y artista visual. Desde su primer disco (2008) hasta ahora, ha recorrido escenarios y festivales de América Latina, América del Norte y Europa, ha participado como música de sesión para grupos y compone música original para cine y televisión. Ganadora de un premio MTV (2009) y nominada en reiteradas oportunidades a los Premios Gardel, Loli ha sido parte de los homenajes sinfónicos a Gustavo Cerati y Violeta Parra entre otros grandes proyectos. Su último, y cuarto disco de estudio titulado «Lo Azul Sobre Mi» fue lanzado en 2019 de manera independiente.
Pedro Rossi es guitarrista, arreglador, productor, compositor y docente. Tiene cuatro discos editados: “El viento danza”, “Circe”, “Fuera de Tiempo” y “Sobre Valladares”. Es docente de Guitarra Folklore en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, y autor del material didáctico “La Guitarra en el Folklore” (Ed. Tango Sin Fín, 2019). Desde 2010 desarrolla una intensa actividad musical con la reconocida cantante Liliana Herrero con la que grabó los discos “Este tiempo”, “Maldigo”, “Imposible”, “Canción sobre canción”, “Mojones” y “Fuera de tiempo”.







