
Las autoridades de la lotería provincial aseguran que al menos 40.000 jóvenes han apostado en plataformas que operan sin autorización.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció que intensificarán su ofensiva contra el juego ilegal, aumento las posibilidades de acción contra sitios clandestinos. El representante legal de la Lotería de Santa Fe, Javier Signorini, explicó que la decisión responde a datos preocupantes. En tres meses, se detectó que al menos 40.000 jóvenes apostaba en plataformas previamente prohibidas.
Las denuncias penales impulsadas por la Lotería permitieron confirmar la existencia de numerosos sitios de apuestas ilegales de fácil acceso desde celulares y redes sociales. Signorini advirtió que se trata de plataformas con funcionamiento simple y atractivo, incluso para menores, y remarcó: “Son plataformas de juego y de casino que funcionan online y con muy fácil acceso para los menores. Hicimos las denuncias penales, pero el problema es que este delito avanza con herramientas tecnológicas muy modernas y la legislación todavía no logra encontrar el camino para frenarlo.”
Como parte de la estrategia preventiva, Lotería de Santa Fe lanzó la campaña “El No Garpa”, con presencia en medios y espacios públicos, para advertir sobre los riesgos del juego online y la prohibición de apostar para menores de edad. Además, bajo la misma dirección, visitaron clubes de fútbol para brindarles herramientas a deportistas, directivos, entrenadores y a la comunidad deportiva en general para detectar a tiempo, contener y prevenir las apuestas entre los mas chicos.
Si bien se reconoció la intensa labor de la justicia provincia para limitar el funcionamiento de estas plataformas, aún existe una limitación técnica. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) no cuenta con la capacidad de bloquear los dominios ilegales. Actualmente, lo único que se puede hacer es notificar a los proveedores de internet para que suspendan el acceso. Por eso, la Lotería exige que se le otorgue al ente las herramientas necesarias para suspenderlos y eliminarlos de manera efectiva.
Signorini insistió en que la prevención empieza en el hogar y llamó a las familias a conversar sobre el tema. Finalmente, recomendó visitar el sitio nogarpa.gob.ar, donde se ofrece información, recursos educativos y materiales de apoyo para padres y docentes que deseen abordar la problemática. Adeás, recordó que las plataformas legales de apuestas deben operar con dominio .bet.ar, mientras que aquellas que terminan en .com, .net u otras extensiones son ilegales.







