11 y 12 de octubre: Día de la resistencia indígena y por el respeto a la diversidad cultural

 En Recsentidos recibimos a José Manuel Candia, profesor de Historia quien nos propuso reflexionar sobre el “Día por el respeto a la diversidad cultural”, antes conocido erróneamente como el “Dia de la raza”.

Según la ONU, “Raza” como termino, es discriminatorio. La sociedad va cambiando por lo que en la última Ley de educación (2006) se contempla la participación de los grupos originarios que por tanto tiempo fueron castigados. En 2010 se comienza a tener otra mirada sobre estos pueblos.  

 El 11 de octubre se lo reconoce como el último día de libertad de los pueblos originarios en América, o el día de la resistencia indígena (que también se lo llama así al 12 de octubre en otros países, por ejemplo, en México).  En estos días se promueve la reflexión por estos hechos históricos y la situación actual.  

Compartir en redes

Relacionadas

“Estamos tratando de devolver todo lo que la gente nos dio”

El humorista Ariel Tarico repasó sus inicios, su presente...

“Hay muchas personas que festejan que las cosas desaparezcan”

Charlamos con Marcelo Lewandowski, senador nacional, quien analizó la...

La misteriosa fundación de SADOP

Un mail enviado a escuelas derivó aportes hacia la...

La ONU declaró la hambruna en Gaza 

Expertos aseguran que 500.000 personas están afectadas. Israel prepara...
×