Maggie Cullen desembarca en el Ciclo de Música Popular 2025 de Rafaela

La joven y talentosa cantante brindará un concierto por primera vez en la perla del oeste, de la mano de La Asociación Cultural Otras Voces. La cita es el 17 de mayo, a las 21:30hs, en el Sala de la Sociedad Española (Mitre 73).

La Asociación Cultural Otras Voces informa que el sábado 17 de mayo, desde las 21 horas, se llevará a cabo el segundo concierto del Ciclo de Música Popular 2025 con la presentación de la cantora Maggie Cullen en el Sala de la Sociedad Española de Rafaela (Mitre 73).

Maggie Cullen, la nueva voz del folklore y la canción latinoamericana, gira por todo el país para seguir emocionando al público con sus interpretaciones. Tras su gran concierto del Teatro Coliseo de Buenos Aires a fines del año pasado, y de pasar por festivales como Jesús María y CosquÍn este verano, continúa con una intensa actividad presentándose en distintos escenarios de todo el país en formato acústico, antes de embarcarse en la producción de su segundo álbum de estudio. El próximo 17 de mayo, llegará por primera vez a la ciudad de Rafaela. Maggie logra un extraordinario contacto con un público que no para de crecer desde su aparición y especialmente desde el año pasado en el que su disco debut, “Canciones del viento”, fue distinguido con el Premio Gardel a Mejor Álbum Artista de Folklore.

La apertura de la noche estará a cargo de Rubén Carlini, músico, compositor, guitarrista y docente. Creó e integró grupos como Alaluz, La victrola, Soporte, Elevare, Blac y La 22 jazz band. Como guitarrista, participó del Festival Internacional “Guitarras del Mundo” en las Ediciones 2004, 2005, 2006, 2009, 2014 y 2023, presentándose en importantes salas de distintas ciudades de Argentina. En esta oportunidad, interpretará un repertorio de obras propias y de autores como Atahualpa Yupanqui y Remo Pignoni.

La sala se armará con mesas y sillas contando con un servicio de cantina. La reserva de las mesas se deberá realizar por WhatsApp al celular 3492 15 609927 o al correo [email protected].

Las entradas se encuentran a la venta en la Librería Faber ubicada en calle Saavedra 52, en Jalito, Tiempo de café y amigos de calle Rivadavia 115 y en la Escuela de Música 22 de noviembre que funciona en el Sindicato de Músicos de Sargento Cabral 137, con los siguientes valores: las anticipadas hasta el viernes 16 de mayo $15.000; y para los asociados a la institución organizadora, jubilados y estudiantes de música $12.000. En la boletería al momento del recital la entrada general costará $18.000.

Esta actividad se realiza con el apoyo del Ministerio de Cultura de Santa Fe, a través de la convocatoria “Espacio Santafesino”, y el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

MAGGIE CULLEN


Con un decir único por su profundidad y dulzura, la cantora argentina Maggie Cullen se ha transformado en la referente ineludible de una nueva generación de artistas que aborda el repertorio de raíz con una mirada propia. A comienzos de 2024, Maggie se presentó por segunda vez en Festival Nacional de Cosquín, conmoviendo a todos los presentes con sus interpretaciones. En el mismo escenario fue invitada por Raly Barrionuevo durante su set y juntos compartieron “Huella del labriego”.


Ese mismo año, la artista ganó el Premio Gardel a Mejor disco de Folklore por “Canciones del viento”, su álbum debut donde pinta un paisaje de la multiplicidad y riqueza sonora de nuestra música de raíz a lo largo del país. Ya en el año 2023, había obtenido el Gardel en el rubro Mejor Canción de folklore por su interpretación de “Canto versos” de Jorge Fandermole. Con arreglo y producción de Matias Martino, el disco cuenta con importantes colaboraciones de músicos admirados por Maggie. Nadia Larcher puso su voz en “La Humpa”, Dos Más Uno aportó guitarras, voces y arreglo en el chamamé “Corazón de Curupí” y León Gieco tocó armónica y puso su voz en “Un poquito de tu amor”.
Maggie Cullen comenzó su carrera profesional en 2021 cuando fue una revelación en el programa “La Voz Argentina” (Telefe) donde llegó a semifinales y cosechó elogiosos comentarios de los jurados (Ricardo Montaner, Soledad, Mau y Ricky, Lali). Un hit en el show televisivo fue la presencia de Abel Pintos quien, al escucharla ensayar “Muchacha ojos de papel”, rompió en llanto. Esa emoción que genera Maggie fue la que le valió la invitación de Abel para abrir cuatro de sus conciertos en Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir en redes

Relacionadas

Historietas y animación en el cine argentino

Entrevista a Daniela Fiore, directora, guionista y animadora. Autora...

Falta de transparencia: vuelve a tratamiento la pavimentación de Bv. Yrigoyen

Los concejales Senn, Caruso, Racca y Soltermam lograron que...
×