Milonga del futuro: una noche para redescubrir el tango

Diego Schissi, VAHO y Lucas Querini Grupo ofrecerán un concierto imperdible. La cita es el sábado 30 de agosto, a las 21hs, en el teatro Municipal de Santa Fe.

Con espíritu innovador y respeto por la tradición, Milonga del futuro invita al público a sumergirse en las formas renovadas del Tango. El próximo sábado 30 de agosto de 2025, a las 21 horas el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020) de la ciudad de Santa Fe será sede de un encuentro vibrante que reúne lo mejor del tango contemporáneo. Dos propuestas musicales de alto nivel artístico compartirán escenario para ofrecer una noche única dedicada a la música popular argentina.


Desde Buenos Aires llega el destacado pianista Diego Schissi, quien se presentará junto al sexteto santafesino VAHO, con una selección de obras que exploran las nuevas sonoridades del tango. La velada se completará con la participación de Lucas Querini Grupo (Rosario), presentando su proyecto “Milonga Litoraleña”, una fusión creativa entre los sonidos del Río de la Plata y la identidad musical del litoral argentino, con una mirada fresca y regional.
Este evento propone renovar el vínculo con el tango desde una perspectiva contemporánea, sin perder de vista sus raíces, y ofrecer al público una experiencia estética original y emocionante.


Sobre los artistas de la noche


Diego Schissi es compositor, pianista y educador. Nacido en Buenos Aires en 1969, estudió en el Conservatorio Nacional “López Buchardo” y en la Universidad de Miami, EE.UU., donde consiguió su título de Bachelor of Music con honores Magna cum Laude en el año 1996. Su grupo, Diego Schissi Quinteto, está ligado al repertorio más clásico del género sin dejar de mezclarse con estilos contemporáneos. Con material propio, su discográfica está conformada por “Tongos” (2010), “Tipas y tipos” (2012) y “Hermanos” (2014) junto al Aca Seca Trío, “Timba” (2016), “Tanguera – La música de Mariano Mores” (2018), “Te” (2021) y “Apiazolado – La música de Astor Piazzola (2023), album
que los llevó a ganar el Latin Grammy en el año siguiente, entre otros premios como el Gardel y el Premio Konex de platino en 2015.


El grupo VAHO nace en 2022 en la ciudad de Santa Fe con una misión clara: interpretar y crear tango del siglo XXI. Sus arreglos y composiciones abordan temáticas actuales con una intensidad emocional que amplía los sentidos tradicionales del género. Con una formación integrada por Nadia Traversi (voz), Lucas Mendez (bandoneón), Elena Acosta (piano), Ignacio Sanchez (violín), Kike Catena (violoncello) y Chiro Bianchi (contrabajo), el grupo ya ha recorrido escenarios de Santa Fe, Rosario, Paraná y más, dejando huella por su potencia interpretativa y su compromiso estético.


Lucas Querini Grupo presenta su nuevo trabajo discográfico “Milonga Litoraleña”, una obra original que integra tango, milonga, candombe, choro y chamarrita. Con músicos de gran nivel (Simón Lagier, Danilo Cernotto, Julián Cicerchia y Pablo Devadder), la agrupación ofrece un sonido anfibio que conecta las raíces tangueras con la improvisación y los paisajes del litoral. Este proyecto ha sido destacado en festivales de tango y jazz tanto en Argentina como en Uruguay y Europa.

Compartir en redes

Relacionadas

El agro aportó el 60% de los dólares que ingresaron por exportaciones

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina informó...

Vaca Muerta: Ana Simonato, la nueva Country Manager de Chevrón en Argentina

La petrolera estadounidense designó a la ingeniera química venezolana...

Diputados sesiona contra los vetos de Javier Milei

La cámara debate, a partir de este mediodia, una...
×