Del 1 al 5 de octubre, la Estación Belgrano y otros espacios culturales recibirán a más de 70 expositores, escritores y editoriales en una edición que homenajeará a Juan José Saer.

Este miércoles arranca la 31ª edición de la Feria del Libro de Santa Fe, que se desarrollará hasta el domingo 5 de octubre en la Estación Belgrano como sede central, con actividades también en la Casa de la Cultura y el Mercado Editorial. Organizada por el Ministerio de Cultura provincial, la Municipalidad, la UNL y Ediciones UNL, este año se suma como editorial invitada la Universidad Católica de Santa Fe.
Bajo el lema “Escribir la Ciudad”, la feria propone pensar Santa Fe desde la narrativa y la escritura, con más de 70 stands de libreros y editoriales, talleres, presentaciones y charlas abiertas al público. “Es uno de los eventos más importantes a nivel cultural de la región”, destacó la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola.
La programación incluye la presencia de reconocidos autores nacionales. El escritor y periodista Juan José Becerra será el encargado de abrir oficialmente la feria, mientras que María de los Ángeles “Chiqui” González, Martín Cohen e Hinde Pomeraniec participarán en un homenaje a los 20 años del fallecimiento de Juan José Saer.
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, subrayó la identidad renovada del evento, con un nuevo diseño visual y su integración al ciclo Argentina de Literatura. Por su parte, la ministra de Cultura, Susana Rueda, enfatizó la necesidad de “apoyar la cultura y, sobre todo, el libro” en un contexto donde la feria sigue siendo un espacio de encuentro y construcción colectiva.
Entre las actividades destacadas figuran presentaciones de libros, paneles sobre accesibilidad y derechos culturales, y propuestas para niños y jóvenes. La feria, que ya es un clásico santafesino, se prepara para recibir a miles de visitantes en cinco días de literatura, debate y cultura compartida.