Lo que tenés que saber sobre las entradas para el Mundial 2026

FIFA oficializó el cronograma de venta de entradas para el próximo Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

La próxima Copa del Mundo, que comenzará el jueves 11 de junio de 2026 en Ciudad de México y finalizará el domingo 19 de julio en Nueva Jersey, será la primera con 48 Selecciones y se disputarán un total de 104 partidos en tres países.

Se espera una concurrencia mayor a seis millones de aficionados. Recién en diciembre, luego del sorteo de la fase de grupos que se realizará el 5 de diciembre en la imponente Sphere de Las Vegas, se conocerán los calendarios y el recorrido de cada una de las Selecciones nacionales para la fase de grupos y 16vos, en caso de clasificar.

El proceso para adquirir los tickets constará de varios pasos. Los usuarios deben ingresar a FIFA.com/tickets y crear el ‘FIFA ID’, un proceso indispensable para luego concretar cualquier tipo de adquisición. Una vez que los fanáticos habiliten su FIFA ID pasarán a estar aptos para intentar comprar en cada una de las fases en las que se venderán las entradas.

La primera fase de venta es únicamente para titulares de tarjeta Visa, mayores de 18 años. El período de registro para el sorteo comenzó este miércoles 10 de septiembre a las 12:00 hs (horario local) y cerrará el viernes 19 a la misma hora.

La segunda fase tendrá lugar del 27 al 31 de octubre (los ganadores recibirán un correo entre mediados de noviembre y principios de diciembre).

Mientras que, la tercera fase, será post sorteo de la fase de grupos del Mundial (los aficionados ya podrán elegir partidos en específico, siempre y cuando hayan salido seleccionados aleatoriamente como en las anteriores fases). Una vez que el torneo esté por comenzar, la FIFA habilitará el acceso a las entradas restantes disponibles, por orden de llegada.

Los boletos para la fase de grupos arrancarán en 60 dólares, mientras que ver la gran final en vivo podrá llegar hasta los 6.730 dólares. Cada hincha podrá registrarse para un máximo de diez partidos y comprar hasta cuatro entradas por encuentro.

La venta no tendrá tarifa fija, se aplicará un «precio dinámico», como en el Mundial de Clubes en EE.UU., por lo que los precios podrán subir o bajar según la demanda.

Compartir en redes

Relacionadas

Lisandro Catalán es el nuevo ministro del Interior

El presidente Javier Milei constituyó este miércoles la Mesa...

Juan Manuel Urtubey: el peronismo debe construir un “gran frente social”

El exgobernador de la provincia de Salta y candidato...

Aumento confirmado a jubilados y pensionados ANSES para octubre

Tras conocerse el dato de inflación del mes de...

Veto: la ley de financiamiento universitario vuelve al Congreso

El Poder Ejecutivo remitió al Congreso este miércoles el...
×