El presidente de Unión de Santa Fe, apuntó duramente contra los agentes del juvenil ‘Tatengue’. Aseguró que el delantero se marchará libre tras rechazar una oferta millonaria, “Si Domina no firma, no juega más en Unión” sentenció.

El presidente de Unión, Luis Spahn, se refirió al caso Domina, en La Red AM 910 de Buenos Aires. En este sentido, sostuvo que “teníamos una propuesta interesante en marzo, similar a la de la carta-documento (en ella se le ofrecía multiplicar por 7 el sueldo y un retroactivo) y el chico nos preguntó por qué no se firmó. Y nosotros le dijimos que nos pusimos a disposición para hacerlo y que el representante nos dijo que por el momento no, que el jugador estaba enojado, que buscaban otras opciones y que el chico tenía problemas familiares. En los últimos meses nos enteramos que los representantes del grupo de Buenos Aires le dijeron a otros colegas que se lo llevaban libre a fin de año”.
El dirigente rojiblanco agregó que “la situación ronda lo triste, lo chocante, rodean al jugador y hay un grupo de representantes que se quedan con la mitad del pase, pasarán a ser dueños de los contratos y las primas que cobre el jugador. Entonces, le llenan la cabeza, le dicen que el técnico no lo quiere, que hay una mano negra. Y esto nos lleva a convertirnos en malos. Los jugadores dejan de ser patrimonio del club y pasan a ser patrimonio de los representantes”.
El presidente dijo que el ofrecimiento para que Domina arregle es de “15 millones netos mensuales y 50.000 dólares de retroactivo. Los representantes querían 60 millones de pesos para ellos, cuando nosotros pagamos un sueldo por año en concepto de representación, porque no tiene sentido pagar todo, porque no sabemos si el jugador va a estar los cuatro años que dura el contrato y no es vendido antes. Ellos querían todo el dinero junto y no año a año”.

También confirmó que “conseguimos una oferta del Elche de España y ni siquiera pudimos avanzar. Los representantes pidieron una cifra astronómica en dólares para firmar ese contrato. Ellos pedían una prima de 500 mil dólares para firmar. Tienen una desesperación por agarrar dinero y no entienden el camino de los representantes grandes e importantes que ganaron su dinero en base a trabajo y respeto a las instituciones”.
Tras señalar que “Domina termina yéndose gratis y fingiendo estar ofendido”, agregó que “me duele la trampa en la que caen los jugadores jóvenes en base a promesas. Siempre les digo que hasta los 25 años hay que priorizar lo deportivo y de los 25 a los 35 se gana plata. Antes de esa edad, se forja la carrera. Y eso significa estar en competencia, jugar lo máximo y mejor posible para ir ganando un nombre”.