A 30 años del adiós al Maestro Pugliese, patrono de los músicos

El autor de Pasional y La Yumba, considerado “patrono de los músicos”, falleció el 25 de julio de 1995 a los 89 años de edad.

Nació el 2 de diciembre de 1905 en el barrio porteño de Villa Crespo, dentro de una familia en la que la música tenía un lugar preponderante. El padre de Osvaldo, viendo el talento y la pasión de su hijo por la música, decidió invertir en un piano usado para que pudiera desarrollar sus habilidades. 

A los 15 años comenzó a formar su carrera musical, pasando, entre 1924 y 1929, por varios conjuntos de grandes artistas. Sin embargo, su sueño siempre fue tener su propia orquesta. El 11 de agosto de 1939, finalmente, don Osvaldo presentó su propia orquesta en el café El Nacional, con la cual actuó por más de cinco décadas.

Allá por 1935, había sido uno de los que impulsaron la creación del Sindicato de Músicos. Y luego se afilió al Partido Comunista Argentino, lo que lo puso en la mira del primer gobierno peronista que quería sacarlo de la escena popular. Sin embargo, en señal de protesta con un clavel rojo sobre su piano, el maestro nunca dejó de tocar.

Compuso más de 150 temas y grabó unos 600 de otros autores. Su prestigio era tal, que cuando cumplió los 80 años fue homenajeado con su orquesta ni más ni menos que en el Teatro Colón. Un hombre con un talento especial para la música, pero con una vida tan cotidiana como la de cualquier otro artista. 

De todas formas, los músicos saben que nunca está de más llevar una estampita suya en la billetera. Desde hace décadas Osvaldo Pugliese se ha convertido en un “antimufa” para la colonia artística. Aún en estos tiempos, frente a cualquier imponderable que pueda surgir sobre un escenario, casi como un rezo se escucha invocar al patrono de los músicos: “Pugliese, Pugliese, Pugliese”.

Compartir en redes

Relacionadas

Niño de Cobre fue condenado a 7 años de prisión por abuso sexual

El artista santafesino Andrés Iglesias, conocido públicamente como Niño...

“Hay múltiples demandas porque la situación es muy compleja»

En Es como el día, hablamos con Claudia Balagué,...

Paritarias: el Gobierno citó a gremios estatales y docentes para el 29 de julio

La nueva ronda de negociaciones se dará antes de...
×