El presidente Javier Milei pidió que el domingo «vayan a votar». En las parlamentarias de 2021 solo asistió a votar el 71,7% del padrón, cifra histórica.

Los funcionarios del gobierno de Javier Milei estiman que el próximo domingo aumentará más de 10 puntos porcentuales la participación electoral respecto a las elecciones provinciales que se realizaron a lo largo del año. A su vez, proyectan una participación superior al 70% en las elecciones generales en todo el país.
«Estimamos que la participación se va a ubicar en torno al promedio histórico, entre el 70 y 75% del padrón electoral», declaró a los medios una fuente oficial. Además, aseguró que en el Gobierno esperan que asista más gente a votar. “Apelamos a que se tome conciencia de lo que está en juego. El ausentismo beneficia a los K», señaló.
La menor participación histórica en elecciones generales fue en las parlamentarias de 2021, cuando votó el 71,7% del padrón electoral, pese a que el voto es obligatorio.
En relación a las cantidades de presencia, la menor participación en elecciones locales se dio este año, cuando votó en promedio el 60% del padrón, en las elecciones que se hicieron en ciudad y provincia de Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Salta, Jujuy, Chaco y Misiones, entre otras.

Para revertir esa situación, el presidente Javier Milei, pidió que este domingo “vayan a votar, porque los malos no dejan de votar, los que no votan son la gente de bien. No hay que permitir que los malos dirijan nuestro futuro”. Lo expresó el mandatario en la primera entrevista que le dio a la TV Pública a principio de semana.