El Índice de Paz Global 2025 destacó que el país es el más pacífico de Sudamérica, con mejoras económicas y políticas que redujeron riesgos de inestabilidad.

Argentina escaló cinco lugares en el Índice de Paz Global (IPG) 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, y se ubicó en el puesto 46 entre los países más seguros del mundo. El informe, que mide indicadores como conflictos externos, gasto militar, terrorismo, homicidios y medidas de seguridad, subraya que Argentina y Perú lideran las mejoras en Sudamérica, donde siete países lograron avances.
El estudio destaca que Argentina es el país más pacífico de la región, tras registrar una mejora del 3,8 % en sus niveles de paz durante el último año. En el único aspecto que se registró un deterioro fue en el financiamiento de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.
El informe también resalta que los riesgos de inestabilidad política se mantuvieron acotados, ya que las medidas de austeridad del presidente Javier Milei no generaron las protestas masivas que se preveían. Además, la mejora de los indicadores económicos, con una rápida caída de la inflación y el desempleo, contribuyó a estabilizar el panorama. “La recuperación económica iniciada en el segundo semestre de 2024 ayudó a reducir las consecuencias de los esfuerzos de consolidación fiscal”, indica el texto.

El contexto sudamericano
El informe recuerda que Sudamérica ingresó en esta década con un fuerte legado de desigualdad y crisis de deuda, lo que históricamente derivó en episodios de turbulencia social. La ola inflacionaria global golpeó a varios países de la región, particularmente a la Argentina, donde en 2023 la inflación superó el 200%, empobreciendo a millones y acelerando el desgaste de los partidos tradicionales.
Ese escenario derivó en un cambio de gobierno a fines de 2023, con la llegada de una nueva coalición al poder tras la frustración ciudadana frente a la falta de control de la inflación.

En este marco, el IPG destaca que Sudamérica fue la única región del mundo que mejoró sus niveles de paz en 2024, con avances en 7 de los 11 países. Las mayores mejoras se registraron en Argentina y Perú, que atravesaron procesos de cambio político en 2022 y 2023, respectivamente.