La sentencia se dictó tras un juicio oral y público inédito en Santa Fe, ya que la acusación fue impulsada por una querella privada sin intervención de la Fiscalía.

Fue condenado, tras un juicio oral y público, Francisco Sánchez, el conductor que atropelló y provocó la muerte de Luciano Nicola a la salida de una fiesta en Navidad de 2020.
El juez Lisandro Aguirre lo declaró autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo doblemente agravado por la conducción imprudente y por haberse retirado del lugar sin prestar auxilio. Sánchez fue sentenciado a tres años de prisión condicional por el hecho ocurrido sobre la ruta nacional 168, a la altura de Colastiné Sur.
El magistrado dispuso que la pena sea de cumplimiento condicional, por lo que Sánchez no irá a prisión. Además, deberá cumplir una serie de reglas de conducta una vez que la sentencia quede firme.
Entre ellas, el juez ordenó su inhabilitación para conducir vehículos automotores durante seis años, y le impuso la prohibición de consumir estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.
Asimismo, Sánchez deberá realizar 150 horas de tareas comunitarias relacionadas con la educación vial, coordinadas por la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, según lo establece el fallo judicial.

El siniestro ocurrió alrededor de las 6 de la madrugada del 25 de diciembre de 2020, en plena pandemia de COVID-19. Ese día, Luciano Nicola, junto a un grupo de amigos, salía de una fiesta clandestina organizada para celebrar la Navidad.
Los jóvenes habían contratado una traffic para regresar a la ciudad de Santa Fe, pero no pudieron esperarla en el lugar, ya que por orden policial tuvieron que abandonar el predio y caminar por la ruta.
En ese contexto, Francisco Sánchez, que circulaba a bordo de un Nissan March, atropelló a Nicola y continuó su marcha. Minutos después abandonó el vehículo y se retiró del lugar en otro auto. Más tarde, se presentó en la Comisaría de Colastiné Norte y se puso a disposición de la Justicia. Luciano Nicola murió en el acto como consecuencia del impacto.

Tras el hecho, la causa fue investigada inicialmente por la Oficina de Accidentes de Tránsito del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo entonces de la fiscal Carolina Parodi, quien posteriormente dispuso archivar las actuaciones.
Ante esa decisión, el padre de la víctima, Rodrigo Nicola, impulsó una querella privada que logró llevar el caso a juicio.
El debate oral comenzó el 27 de octubre pasado, sin intervención del MPA, y concluyó este lunes con la condena a Sánchez, en un fallo considerado inédito en la provincia de Santa Fe por el modo en que fue impulsada la acusación.







