La Cámara Penal de Santa Fe revocó una absolución previa y dictó una pena de tres años de prisión condicional contra Germán Lerche, ex presidente del Club Colón, por malversaciones ocurridas durante su gestión.

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe revirtió el fallo que, en 2023, había absuelto a Germán Lerche tras un juicio oral y público. Ahora, un tribunal integrado por los jueces Alejandro Tizón, Roberto Prieu Mántaras y Sergio Alvira lo condenó a tres años de prisión condicional por su rol como coautor en una causa por administración fraudulenta cometida cuando presidió el Club Atlético Colón.
En su declaración actual, Lerche debe cumplir reglas de conducta durante dos años y se le impusieron las costas del proceso; sin embargo, por tratarse de una condena en suspenso, no irá a prisión efectiva mientras cumpla esas condiciones. La absolución anterior había sido consensuada por unanimidad por tres magistrados en diciembre de 2023, pese a que acusadores pedían hasta seis años de cárcel.
En la causa se analizaron nueve irregularidades vinculadas a gastos presuntamente injustificados con fondos del club, desde pagos personales, alquileres contemplados como hangas al club, líneas de comunicación asignadas a su nombre y cheques firmados sin respaldo económico, hasta subsidios no rendidos durante la Copa América de 2011.

Lerche fue el único dirigente que decidió llevar el caso hasta el juicio oral, mientras otros directivos aceptaron condenas abreviadas. La fiscalía y la querella habían apelado la absolución de primera instancia, lo que derivó en este nuevo fallo que reconfigura la responsabilidad penal del ex mandatario sabalero.
Aunque el fallo todavía puede ser revisado mediante una apelación horizontal, este veredicto ya representa un punto de inflexión judicial y simbólico en la gestión política y deportiva de una de las figuras más emblemáticas del club santafesino; su condena impulsa una nueva etapa de responsabilidad legal y revisión histórica de su administración.