Nueva bandera para la ciudad de Santa Fe: cómo es el diseño 

A través del decreto Nº 00094/2025, la Municipalidad determinó las nuevas características del símbolo oficial de la capital. La propuesta ganadora fue realizada por Jeremias Martinez de Mattia.

El gobierno municipal de Santa Fe, encabezado por Juan Pablo Poletti, aprobó y oficializó el nuevo diseño de la bandera de la ciudad. La propuesta surgió del concurso “Bandera de mi ciudad” realizado el año pasado, en el que se impuso Jeremías Martínez de Mattia, quien participó bajo el seudónimo Guardián del Colgante.

La primera presentación de la insignia había tenido lugar el 16 de noviembre de 2024, durante los festejos por el 451º aniversario de la fundación de Santa Fe. Sin embargo, el decreto aclara que la Dirección General de Comunicación Pública y Relaciones Institucionales realizó un “procedimiento de revisión y adecuaciones técnicas” para garantizar la correcta reproducción y adaptabilidad del diseño en diferentes formatos, tamaños y materiales.

La “nueva” insignia

El nuevo diseño incluye un rediseño del Puente Colgante, una franja azul más pequeña para representar el río, un cambio en el formato de la Constitución al que se le agregaron letras, y laureles de menor tamaño que en la versión original.

La bandera oficial tendrá medidas de 190 por 140 centímetros, será confeccionada en tela gross y llevará bordado únicamente en el frente. Los colores definidos son blanco puro, cerúleo, castaño, laurel y verde neutro. Respecto de la corbata y el moño, se determinó que tendrán los mismos colores de la bandera, con dimensiones de 107 por 10 centímetros y 50 por 10 centímetros respectivamente, y un ornato con fleco de gusanillo de 7 centímetros en hilo metálico dorado. 

Además, llevará bordados en oro los años 1573 y 1853, con una altura de seis centímetros. El tahalí, por su parte, tendrá un ancho de 10 centímetros, finalizará en una cuja forrada en terciopelo o seda sobre base de cuero y mantendrá los colores de la bandera.

Compartir en redes

Relacionadas

«Hay al menos 20% del electorado que no decidió su voto»

Charlamos con Roque Cantoia, de la consultora Doxa Data,...

Apps de reparto: trabajo sin descanso y sin regulación

¿Se esconde una explotación laboral detrás de cada entrega...

Acindar volvió a paralizar la producción en Villa Constitución

Suspendió al 90% de los trabajadores en la planta...
×