Se trata de cuatro normativas emitidas bajo facultades delegadas que modificaban, entre muchas otras cuestiones, las estructuras del INTA, INTI y disolvía la Dirección Nacional de Vialidad. También se derogó el DNU que acotaba el derecho a huelga en actividades consideradas esenciales y trascendentes.

Este jueves, el Senado de la Nación rechazó los decretos que modificaban las estructuras del INTA e INTI como la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. El oficialismo habia sufrido un primer traspié el miercoles en la Cámara de Diputados, donde no logró sostener el veto en materia de Discapacidad, aunque sí consiguió mantener el veto a las jubilaciones.
La sesión, presidida por la vicepresidente Victoria Villarruel, logró quórum con la presencia de 40 senadores pertenecientes a los bloques de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y La Libertad Avanza.
Los decretos rechazados
El primer decreto en ser rechazado fue el Decreto 462/25, con 60 votos en contra, 10 a favor y 1 abstención. Este decreto disponía la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal, del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, del Instituto Nacional de Semillas y de la Comisión Nacional de Semillas. Además, transformaba el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Vitivinicultura y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.
El segundo decreto rechazado fue el Decreto 345/25, que obtuvo 57 votos en contra, 13 a favor y 1 abstención. Esta normativa ordenaba la disolución del Instituto Nacional del Teatro, la fusión del Instituto Yrigoyeneano con el de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, y la degradación de instituciones como el Instituto Sanmartiniano, el de Investigaciones Históricas Eva Perón, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, y la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares.

En tercer lugar, se rechazó el Decreto 351/25, con 58 votos negativos, 12 afirmativos y 1 abstención. Este decreto disponía la «transformación» del Banco Nacional de Datos Genéticos.
El cuarto decreto rechazado fue el DNU 340/25, con 55 votos en contra, 13 a favor y 3 abstenciones. La normativa establecía un nuevo régimen para la Marina Mercante Nacional y, en sus artículos 2 y 3, imponía restricciones al derecho de huelga en actividades definidas como servicios esenciales y trascendentales.
Finalmente, se rechazó el Decreto 461/25, con 60 votos en contra, 10 a favor y 1 abstención. Este decreto modificaba organismos dependientes de la Secretaría de Transporte, disponía la disolución de Vialidad Nacional, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y proponía una reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y de la Junta de Seguridad en el Transporte.