La Cámara baja ratificó por amplia mayoría la normativa que otorga fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y el proyecto que actualiza los gastos de funcionamiento de las Universidades por el Índice de Precios.

Diputados vivió una jornada intensa en la que se aprobaron dos medidas de fuerte impacto: la Ley de Financiamiento Universitario y la insistencia en la Emergencia en Pediatría, pese al veto presidencial.
Con 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención, la Cámara baja desoyó el veto del Ejecutivo y ratificó la emergencia pediátrica por un año, impulsada tras la falta de profesionales e insumos en todo el país.
Más tarde, se sancionó la Ley de Financiamiento Universitario con 174 votos positivos, 67 negativos y 2 abstenciones. La norma fija un piso del 0,8% del PBI para el sistema universitario, reconoce la autarquía financiera, ordena la actualización trimestral de fondos según la inflación y dispone la reapertura de paritarias.

Los debates expusieron fracturas dentro de los bloques, con votos divididos incluso en espacios tradicionalmente cohesionados. Entre los 19 diputados santafesinos, en cuanto al financiamiento universitario, 12 votaron contra el veto presidencial, 4 lo respaldaron y 3 estuvieron ausentes.
En paralelo, la emergencia del Hospital Garrahan logró una mayoría calificada: 181 votos afirmativos contra 60 negativos. Donde, entre los 19 diputados santafesinos, 13 votaron contra el veto presidencial, 3 lo respaldaron y 3 estuvieron ausentes.
