Fuerte derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Fuerza Patria superó por más de 13 puntos al partido de Javier Milei. Lule Menem y Pareja fueron los grandes perdedores de las elecciones legislativas.

El Gobierno nacional recibió un duro revés en las elecciones legislativas bonaerenses. En visperas de los comicios nacionales del 26 de octubre, La Libertad Avanza fue derrotada por Fuerza Patria, el partido de Axel Kicillof, en seis de las ocho secciones. Tras el escandalo por el spuesto cobro de coimas por parte de Karina Milei, la falta de gestión en el territorio y una errada planificación de acuerdos, el presidente perdió parte del apoyo por parte en la provincia de Buenos Aires.

El peronismo ganó -como se preveía – en la Tercera Sección por más de 25 puntos, una brecha mayor a la esperada, al obtener casi 54% contra 28,43 % de LLA. Una diferencia de más de 700.000 votos.

LEER MÁS: Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires

La Tercera comprende 19 municipios en los que está radicado el 36% de los 14,3 millones de electores que figuran en el padrón de PBA. Los partidos más poblados son La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes, Almirante Brown, Florencio Varela y Lanús. Entre estos seis partidos, suman 3,5 millones de electores, si se suman los extranjeros que pueden votar.

En la última década, el peronismo-kirchnerismo con sus distintas denominaciones se impuso en todas las elecciones en esta Sección.

Respuesta del oficialismo nacional

El presidente Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza, en La Plata, luego de conocerse los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo. El libertario ensayó una autocrítica en la que admitió errores políticos.

Milei estuvo acompañado por miembros de su gabinete, con quienes se abrazó en el escenario, gesto que contrastó con el breve apretón de manos con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

“Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, expresó el jefe de Estado en tono autrocrítico.

LEER MÁS: «Hay antimileísmo y se expresó en todas las provincias que votaron»

Desde el escenario, Milei profundizó su lectura de la derrota frente al peronismo: “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”.

En ese sentido, consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ya alcanzó su techo electoral:“Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.

De cara a la última gran contienda electoral del año, las legislativas nacionales, Milei dejó abierta la estrategia oficialista: “Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar hacia el 26 de octubre, cuando lleguen las nacionales”, concluyó.

Compartir en redes

Relacionadas

Fentanilo contaminado: Nicolas Mayoraz demora la Comisión Investigadora

El Diputado Nacional no convocó al plenario conjunto el...

Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires

La expresidenta celebró este domingo la victoria de Fuerza...

Unión busca asegurar los contratos de sus jugadores más valiosos

La dirigencia de Unión decidió poner máxima prioridad en...

Lote en Barrio Roma: de basural a espacio limpio

Un grupo de vecinos del Barrio Roma decidió intervenir...
×