Abrieron licitación para pavimentar acceso a San Francisco

Llaman a licitación para asfaltar el acceso a San Francisco, el último pueblo sin pavimento en General López. La obra que cubriría 19,8 kilómetros de ruta, costará más de 20 mil millones de pesos y será financiada entre Provincia, Comuna y vecinos.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció que el Gobierno de Santa Fe, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, oficializó el llamado a licitación para la pavimentación del acceso a San Francisco, el único pueblo del departamento General López que aún no contaba con esta infraestructura. La convocatoria ya está publicada en el portal oficial de la Provincia y permanecerá abierta hasta el 10 de octubre. Las ofertas se abrirán el 13 de ese mes en la sede de Vialidad Provincial en Venado Tuerto.

Di Gregorio destacó que este es “otro paso fundamental para hacer realidad un sueño que la comunidad espera desde hace décadas”, y valoró especialmente las gestiones del presidente comunal Ignacio Freytes. Recordó además que la iniciativa fue posible gracias a la Ley de Conectividad 100×100 y la Ley de Contribución de Mejoras, aprobadas en 2023 y 2024, que brindaron el marco necesario para avanzar con el proyecto.

El acompañamiento de la comunidad fue clave: tras el cierre del Registro de Oposición, casi el 90% de los frentistas respaldó la obra. En total, 601 contribuyentes se manifestaron a favor, frente a solo 24 vecinos y cinco empresas que se opusieron. “Este avance fue posible gracias a la actualización de la normativa de Contribución de Mejoras, que ahora es más justa y aplicable, y al apoyo mayoritario de los vecinos”, remarcó la senadora.

El proyecto contempla la construcción de 19,8 kilómetros de pavimento asfáltico sobre la ruta 7S, con una calzada de 7,30 metros de ancho, camino de 30 metros e iluminación en el ingreso urbano a San Francisco. La obra, que tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, demandará una inversión total de 20.910 millones de pesos, financiada en un 70% por la Provincia, con aportes del municipio de Venado Tuerto, la Comuna local y los propietarios rurales mediante la Contribución de Mejoras.

Compartir en redes

Relacionadas

Bajaron los delitos predatorios en Esperanza

Se registró una caída del 50% durante el mes...

Sigue cortada la ex Ruta 9 en zona de Carcarañá

El corte se mantendrá “un tiempo más” hasta que...

Una campaña muy violenta

La campaña alcanzó un nivel de violencia que no...

“Tenemos una dirigencia política que niega el cambio climático”

Charlamos con Rubén Lo Vuolo, economista, en el marco...
×