Bajaron los delitos predatorios en Esperanza

Se registró una caída del 50% durante el mes de agosto en comparación con períodos anteriores.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe anunció una marcada disminución de los delitos predatorios en la ciudad de Esperanza, con una caída del 50% durante el mes de agosto en comparación con períodos anteriores.

El informe fue presentado en la sede de la Unidad Regional XI por la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, acompañada por el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte, y el jefe de la policía local, Rodrigo Villalba.

Coudannes detalló que esta evaluación se realiza a través del sistema M3, una herramienta que permite monitorear semanalmente la operatividad policial, optimizar la presencia en zonas críticas y coordinar acciones con gobiernos locales y el Ministerio Público de la Acusación. “Esta es la impronta que marca nuestro gobernador, Maximiliano Pullaro, en esta gestión”, destacó, haciendo hincapié en la importancia de la planificación estratégica y el trabajo articulado.

A su turno, Montenotte resaltó que el análisis también contempla variables como los tiempos de respuesta del 911, aprehensiones, traslados, identificación de vehículos y decomiso de armas. “Estamos viendo una tendencia muy positiva: los delitos predatorios han disminuido”, afirmó, y señaló que el primer semestre de 2025 muestra una baja considerable en comparación con el mismo período de 2024. También valoró el rol activo de la fiscalía en investigaciones sobre reincidencia delictiva y microtráfico.

Finalmente, el jefe de la URXI, Rodrigo Villalba, enfatizó que estas reuniones son parte del Plan de Seguridad Provincial, y permiten un diagnóstico más preciso de la situación en todo el departamento. “Hoy, el nivel de delitos en Esperanza es bajo, y vamos a continuar trabajando para seguir reduciéndolo, brindando así mayor tranquilidad a nuestros vecinos”, concluyó.

Compartir en redes

Relacionadas

Aumentan las importaciones y cae el empleo industrial en Santa Fe

Charlamos con Mario Galizzi, presidente de Apyme Santa Fe,...

Parque ambiental productivo: el futuro verde de Santa Fe

Charlamos con Julia Sarniotti, arquitecta e integrante de Encuentro,...

Elecciones 2025: Poletti y Farías hablaron del frente Provincias Unidas

Nos visitaron en los estudios el intendente de Santa...

Juicio por jurado en Santa fe: nuevas fechas confirmadas 

El 17 y 18 de noviembre se realizará, nuevamente,...
×