Santa Fe capital tuvo la Noche de los Museos, con 85 espacios abiertos y gran convocatoria y Rosario, el cierre de los Juegos Jadar.

La provincia de Santa Fe vivió un fin de semana histórico en materia turística, cultural y deportiva, con miles de personas participando de actividades en todo el territorio y un impacto económico estimado en más de 16.000 millones de pesos.
La ciudad capital fue el epicentro de la Noche de los Museos, que mantuvo abiertos 85 espacios culturales hasta la medianoche y ofreció más de 350 propuestas públicas y privadas. Según la Municipalidad, alrededor de 60.000 personas disfrutaron de esta iniciativa que incluyó música en vivo, visitas guiadas, ferias y recorridos especiales por edificios históricos.
“Nos quedamos cortos, había cola para conocer la Casa de Gobierno”, destacó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, quien también resaltó la alta demanda de las visitas guiadas organizadas junto a la Asociación de Guías de Turismo.
El fin de semana en Santa Fe también incluyó el primer desfile cívico-militar presidido por el gobernador, actividades de pesca deportiva, fútbol infantil y festivales de flores, que sumaron opciones para vecinos y turistas.

En el interior de la provincia la agenda no se quedó atrás:
Rosario fue sede del cierre de los Juegos JADAR, que convocaron a miles de jóvenes deportistas de toda la región y generaron un gran movimiento en hoteles, bares y restaurantes de la ciudad.
Sunchales celebró la Fiesta Nacional de la Cosechadora; Coronel Domínguez fue sede de la Fiesta Provincial de las Legumbres; Esperanza ofreció espectáculos gratuitos que reunieron a más de 30.000 asistentes; San Justo, Reconquista y Santa Clara de Saguier también sumaron actividades de gran concurrencia.
Según Aeberhard, la ocupación hotelera promedio superó el 60%, con picos en las localidades con eventos de mayor escala. “El crecimiento interanual de algunas actividades demuestra que llegaron para quedarse”, afirmó.







