La ciudad lanzó la convocatoria nacional para artistas visuales que deseen participar en la Bienal 2025 “Premio Ciudad de Rafaela”. El evento conmemorará dos décadas desde su primera edición y estará abierto hasta el 24 de agosto.

Con la mirada puesta en el arte gráfico contemporáneo, la ciudad de Rafaela lanzó oficialmente la convocatoria a artistas de todo el país para participar en la edición 2025 de la Bienal “Premio Ciudad de Rafaela”. El evento, que este año celebra dos décadas desde su primera edición, tendrá un enfoque especial en el grabado y las artes gráficas, reafirmando su compromiso con la exploración técnica, la imagen múltiple y la producción colectiva.
“Como cada dos años, esta es nuestra onceava Bienal. Este año, además, celebramos los 20 años de la primera edición, que fue en 2005. Por eso es una edición especial, dedicada íntegramente al grabado y las artes gráficas”, explicó Ximena Pita, Coordinadora del Museo Municipal de Arte. La convocatoria se abrió el pasado martes 15 de julio y estará vigente hasta el 24 de agosto.
La Bienal mantiene su carácter nacional y convoca a artistas visuales mayores de 18 años de todo el país. Pita destacó el interés que ya comenzó a generar la propuesta: “Ya hay gente de distintos puntos del país haciendo consultas y algunas inscripciones iniciadas, aunque sabemos que las últimas semanas son siempre las más activas”.
Además, hizo especial hincapié en la importancia de la participación local: “Si bien es nacional, queremos que los artistas rafaelinos que trabajan con técnicas de grabado y estampación también se sumen, ya sea de forma individual o a través de colectivos”.
La curaduría de esta edición estará a cargo de Yasmín Uasuf, artista, docente y gestora cultural rafaelina, especializada en grabado. El comité de selección —integrado por Uasuf, el coordinador de Cultura Martín Lopetegui y la propia Pita— tendrá a su cargo la elección de las 30 obras que integrarán la muestra y que competirán por los premios principales.
La entrega de premios se definirá el 1 de octubre, aunque aún no se ha revelado quiénes integrarán el jurado. Sí se anunciaron los galardones: el primer premio, otorgado por el municipio, será de dos millones de pesos; el segundo, del Ministerio de Cultura de la Provincia, de un millón y medio; y el tercero, de la Comisión para la Promoción de la Cultura, de un millón. Todos son premios adquisición, lo que significa que las obras pasarán a formar parte del patrimonio artístico de la ciudad.
También se otorgarán distinciones estímulo, becas, materiales e incentivos de instituciones como el Fondo Nacional de las Artes. Al cierre de la exposición, en marzo de 2026, se entregará el premio “Voto del Público”, que será elegido por quienes visiten la muestra.
La inauguración de la Bienal está prevista para el viernes 17 de octubre en el Museo Municipal de Arte de Rafaela, y la exposición permanecerá abierta hasta marzo del año siguiente. Las bases, condiciones y el formulario de inscripción están disponibles en www.rafaela.gob.ar/bienalrafaela.