Atlético y Sanatorio Nosti sellaron un acuerdo de cooperación

Un paso estratégico para el desarrollo deportivo y la mejora de la cobertura médica de los deportistas, socios y personal del club. «Con esto llevamos tranquilidad a los padres, sabiendo que todos los chicos que están en nuestras disciplinas están seguros», expuso Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela.

En horas de la tarde de este lunes, en la sede «Julio Litvak», Atlético de Rafaela y Sanatorio Nosti llevaron adelante un importante acuerdo marco de cooperación institucional, marcando un hito en el fortalecimiento de los vínculos entre el ámbito deportivo y la salud en la ciudad. Esta firma, contempla una alianza estratégica a largo plazo con beneficios recíprocos para ambas instituciones, especialmente centrado en la mejora de las prestaciones médicas para los deportistas de la institución celeste.

De la actividad participaron el presidente del club, Francisco Paravano, el vicepresidente Damián Sudano y el secretario Carlos Martino; mientras que por el Sanatorio Nosti lo hicieron el Director de Finanzas, CPN Ezequiel Inwinkelried, y el Director de Sistemas, Lic. Joaquín Tita.

El convenio tiene por objeto desarrollar una colaboración constante entre ambas entidades, con el fin de optimizar la cobertura médica integral, promover la capacitación, compartir recursos humanos y técnicos, e impulsar acciones conjuntas en áreas como salud, prevención, rehabilitación y tecnología aplicada al deporte.

Al respecto, Paravano explicó a Diario CASTELLANOS que la idea de esta iniciativa «es formalizar en los papeles algo que ya se viene dando con el Sanatorio Nosti, ya que hay una confianza mutua entre las dos instituciones, que es para tener mayor seguro y mejores garantías en principio para todos los chicos de nuestras disciplinas y tomarnos un tiempo para ver cómo funciona».

A través de este acuerdo, el club buscará mejorar el acceso a servicios asistenciales de baja, mediana y alta complejidad para deportistas, socios y empleados, incluyendo especialidades como traumatología, cardiología, medicina deportiva, kinesiología, rehabilitación y diagnóstico por imágenes.

Además, el Sanatorio brindará capacitaciones al personal del club en prevención de lesiones, primeros auxilios y salud deportiva, y podrá colaborar en campañas de concientización, controles médicos y eventos. También se contemplan beneficios específicos para socios, a definirse en convenios particulares.

Seguidamente, el Presidente del club agregó: «Dijimos que vinimos a profesionalizar toda la área del club y esto va en ese camino, en un paso más que damos, en poco tiempo, pero vamos dando pasos importantes. Lo que debemos destacar es que esto es una tranquilidad para todos los padres, de todos los chicos que tenemos nuestra disciplina, que en Atlético están seguros».

Un paso hacia la profesionalización

El convenio también prevé la articulación entre el Departamento Médico de Atlético de Rafaela y las unidades funcionales del Sanatorio Nosti, para garantizar un protocolo eficaz en la atención de los deportistas, abarcando desde evaluaciones clínicas hasta emergencias médicas.

La gestión administrativa y validación de coberturas estará a cargo de Italmédica, actuando como nexo operativo para facilitar la aplicación de los beneficios acordados.

«Está armada toda la prestación del servicio de manera más directa para tratar de dar una respuesta más rápida al club, que ellos tengan un respaldo a las 24 horas de la guardia, de que se puedan canonizar con la gente adecuada y tratar de darle solución rápida al club cuando lo necesite», destacó a este medio Ezequiel Inwinkelried.

Entre los beneficios que ambas instituciones esperan alcanzar, se destacan: mejora en la calidad clínica y eficiencia de los servicios médicos; fortalecimiento del capital humano y la profesionalización de la atención sanitaria; ampliación de la oferta de prestaciones disponibles para la comunidad «Celeste»; y la creación de sinergias que permitan impulsar proyectos de innovación y formación en salud.

Finalmente, Joaquín Tita se mostró entusiasmado de «poder darle una mano al club con los servicios que ofrece el sanatorio».

Este convenio, que tendrá una vigencia inicial de dos años con renovación automática, representa un paso firme en la consolidación de políticas integrales de cuidado de la salud para quienes hacen al día a día del deporte rafaelino.

Compartir en redes

Relacionadas

Luto en el metal: Murió Ozzy Osbourne a los 76 años

El cantante y fundador de Black Sabbath, Ozzy Osbourne,...

Nación ofrece millonaria recompensa por jefe narco rosarino

La ministra de seguridad de la Nación Argentina, Dra....

Remiseros no aumentarán tarifas hasta que se controle el uso ilegal de apps

Este lunes, La Cámara de Remises de Santa Fe...

Fin del mercado de pases: Solari sería la última incorporación de Unión

Este jueves a las 23.59 hs. cierra el mercado...
×