Cáceres: «Hoy Rafaela cuenta con un dispositivo real para asistir a personas en situación de calle»

Ante la apertura del Refugio de Invierno, el Dr. Gabriel Cáceres, brindó más detalles a Diario CASTELLANOS.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud, Gabriel Cáceres, dialogó con Diario CASTELLANOS sobre una de las políticas sociales más destacadas de la actual gestión: la puesta en marcha del Refugio de Invierno para personas en situación de calle. El funcionario explicó que esta acción responde a una de las prioridades definidas desde el inicio del gobierno de Leonardo Viotti, y que se diseñó a partir de un relevamiento realizado durante el invierno pasado, donde se detectaron entre 16 y 18 personas en dicha situación.

El refugio está pensado para funcionar durante los meses más fríos, con una capacidad inicial para seis personas. Durante la noche, ofrece contención, comida, abrigo, baños y un espacio con temperatura adecuada. Durante el día, el espacio se transforma en un centro de actividades sociales, con asistencia de profesionales en salud, abordaje de consumos problemáticos y talleres.

Cáceres explicó que ya hay personas que se están realizando estudios médicos como paso previo al ingreso. Además, remarcó que existen normas de convivencia claras: no se permite el ingreso en estado de ebriedad o bajo efectos de sustancias. Las pertenencias personales quedan en sectores bloqueados y se cuenta con un ropero comunitario para facilitar ropa limpia tras la higiene.

“Tenemos que dar dignidad y cuidados a quienes atraviesan esta situación, pero también cuidar a los equipos que trabajan allí”, indicó.

El secretario destacó que, si bien el refugio ya está operativo, muchas personas aún eligen no ingresar, lo que evidencia la complejidad del fenómeno: “No podemos forzar la voluntad de nadie si no hay una orden judicial. Pero hoy Rafaela tiene por primera vez la infraestructura y el equipo necesario para ofrecer una alternativa concreta”, subrayó.

Finalmente, adelantó que ya se evalúa una posible ampliación del espacio, con apoyo de la Provincia, para continuar fortaleciendo el dispositivo. Terminada la temporada invernal, se analizarán los resultados para definir su continuidad o adaptación.

Compartir en redes

Relacionadas

Falta de transparencia: vuelve a tratamiento la pavimentación de Bv. Yrigoyen

Los concejales Senn, Caruso, Racca y Soltermam lograron que...

Arrancó la campaña de vacunación antigripal en Rafaela

Luciana Díaz, responsable del vacunatorio local, explicó el esquema...

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria...

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que...
×