Concejales solicitan el mantenimiento y optimizar el uso del Anfiteatro Alfredo Williner

Mediante minuta de comunicación, el bloque no oficialista solicita retomar agenda de trabajo y actividades en el Anfiteatro Alfredo Williner. Uno de los pocos espacios culturales descentralizados que es parte de la identidad local y ha sido donación de una familia rafaelina hace muchos años. Todos los temas tratados en sesión fueron iniciativa del bloque no oficialista.

Por iniciativa de la concejal María Paz Caruso, junto con sus pares de bloque Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, se solicitó al Departamento Ejecutivo mayores detalles sobre los trabajos de mantenimiento y agenda cultural que se llevarán adelante en las instalaciones.

Para hacer un poco de historia, y recordar el valor que tiene el inmueble, Caruso detalló: «el Anfiteatro “Alfredo Williner” fue donado por una prominente familia empresaria rafaelina, transformándose en un importante aporte a la cultura local. Eran tiempos en los que aún no se hablaba de “responsabilidad social empresaria”, que es un concepto relativamente nuevo, pero esta empresa, a través de la Fundación “Alfredo Williner”, vio clara esa responsabilidad».

En base a ello, se destaca que es responsabilidad del Departamento Ejecutivo Municipal, honrar aquel gesto, ese legado, y mantenerlo vigente, a pesar de los años transcurridos, y asegurar sus condiciones óptimas de funcionamiento . Y es precisamente eso: hacerlo funcionar, usarlo, aprovecharlo por y con la comunidad, algo que vemos que no viene sucediendo.

Los principales espacios para espectáculos con que cuenta la ciudad están en el centro. El Anfiteatro es uno de los pocos que descentralizan la cultura. Se han realizado espectáculos a los que concurrieron 700 personas o más, o sea que es el segundo más importante en capacidad que tiene la ciudad, luego del Cine Teatro Belgrano.

Vale recordar que en el año 2015 se llevaron a cabo tareas de renovación, las cuales consistieron en un refuerzo integral de la estructura a través de pilotajes así como mejoras en sus instalaciones: camarines, baños, iluminación, cerramientos y parquización.

“El Anfiteatro jerarquiza ese sector de la ciudad, y forma parte del polo educativo, deportivo y cultural de esa zona. Convive con el Instituto Superior del Profesorado, la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”, el Jardín Municipal “Alfredo WIlliner”, y el Club Ben Hur. La rotonda que tiene enfrente le dio una nueva impronta. Dos de las arterias más importantes de la ciudad confluyen allí. Es un espacio que debería tener más actividad, más vida”, cerró.

Compartir en redes

Relacionadas

La Provincia incorporó dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido...

Rosario: asesinaron a una mujer y balearon a otras dos personas

Ocurrió en calle San Martín al 7000, donde funcionaba...