El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) de Santa Fe dio a conocer los datos del Costo de la Construcción (CC) correspondientes a octubre de 2025 para los aglomerados Gran Santa Fe y Gran Rosario. El nivel general del CC en el aglomerado Gran Santa Fe registró un aumento del 2,1% en relación con el mes anterior. Por su parte, el aglomerado Gran Rosario experimentó una variación mensual positiva del 2,0%.

En las últimas horas desde el IPEC (Instituto Provincial de Estadística y Censo) publicaron los datos correspondientes al Costo de la Construcción para los aglomerados de Santa Fe y Rosario, los cuales son indicadores directos para tener como referencia respecto a lo que cuesta construir un metro cuadrado y las variaciones que han tenido los distintos materiales.
El incremento en Gran Santa Fe se explica por las alzas en los tres capítulos principales que componen el índice, y que son «materiales», item que subió un 3,0%. Dentro de este componente, los aumentos más relevantes se registraron en zinguería, con un 9,5%; cementos, con un 9,4%; yesos, con un 8,5%; pisos y revestimientos, con un 5,6%; perfiles metálicos, con un 5,3%; y Cañería p.p. agua fría y caliente, con un 5,1%.
Por otro lado, el capítulo respectivo a «mano de obra» aumentó un 1,2%. Este aumento se debe a la incorporación del acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), que establece un incremento del 1,2% a partir de octubre de 2025 sobre los salarios básicos vigentes al 30 de septiembre de 2025.
Así mismo, el rubro «gastos generales» sufrió un incrementó en un 0,9%. El alza en este grupo, que se replica en Gran Rosario, se debió principalmente al rubro alquileres.
En el aglomerado Gran Rosario, las variaciones fueron similares: «materiales» 2,8%, «mano de obra» 1,2% y «gastos generales» 1,1%.
Valor actualizado del metro cuadrado
Como consecuencia de estas variaciones, el costo del metro cuadrado de construcción para la vivienda tipo de 69,50 m² (65,64 m² cubierta y 3,86 m² semicubierta) se actualizó.
En Gran Santa Fe, el costo del metro cuadrado en octubre de 2025 se situó en $ 835.471,91; mientras que en el gran Rosario, el valor alcanzó los $ 831.270,01.
Es importante destacar que el CC es un indicador de corto plazo que mide la variación de precios de todos los insumos que intervienen en las distintas etapas de la construcción, sin incluir el valor del terreno.
Variaciones de insumos relevantes
El informe también detalla las variaciones de precios de insumos específicos respecto a septiembre de 2025. En Gran Santa Fe, el cemento pórtland mostró una suba del 16,4%, alcanzando un precio medio de $ 12.799,13 por bolsa de 50 kg. Por su parte, los ladrillos comunes subieron un 4,0% ($ 212.600,79 por mil) y el acero nervado 10 mm subió un 1,7% ($ 18.155,59 por barra).







