En el marco del programa «Capacitar», se llevó a cabo el primer curso sobre Inteligencia Artificial, con el objetivo de acercar esta tecnología a trabajadores y autoridades de comunas y municipios. La jornada contó con modalidad híbrida y despertó un alto interés en la región.

La Fundación SEOM dio inicio a una nueva etapa de su programa de capacitaciones «Capacitar» con el curso “Introducción a la Inteligencia Artificial”, una actividad que busca acercar herramientas tecnológicas a trabajadores y autoridades de comunas y municipios adheridos. La jornada se desarrolló este miércoles 21 de mayo, de 8 a 10 horas, en el Espacio Cultural SEOM de Rafaela, con modalidad híbrida para facilitar el acceso a participantes de toda la región.
Pablo Pettinatti, encargado de la Fundación SEOM, dialogó con Diario CASTELLANOS y destacó la repercusión que tuvo el lanzamiento del programa: “Superó nuestras expectativas. Muchas comunas se mostraron interesadas, incluso sorprendió la iniciativa de presidentes comunales y patronales por capacitar a su personal. Hoy estamos muy contentos con la respuesta”.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero industrial Germán Madelón, quien abordó la temática desde una perspectiva introductoria, desmitificando conceptos y mostrando aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en contextos cotidianos y laborales. “Hay mucho temor por lo desconocido, pero con esta charla buscamos derribar esos mitos. Queremos que vean que la IA está al alcance de todos”, explicó Madelón.
Durante el encuentro, se discutieron posibles usos de la inteligencia artificial en el ámbito público, como la implementación de chatbots que puedan brindar respuestas automáticas a la ciudadanía las 24 horas, optimizando tiempos y recursos de los empleados municipales. “Esto no es una moda. Es un tren al que hay que subirse, y si sabemos de qué se trata, podremos aprovecharlo”, enfatizó el disertante.
Pettinatti también adelantó que esta será la primera de una serie de capacitaciones planificadas por la Fundación SEOM. Entre las próximas actividades se encuentran talleres sobre RCP, desfibrilación y primeros auxilios, que también estarán abiertos a todas las comunas adheridas.
El programa Capacitar continúa así consolidándose como una herramienta clave para promover la formación y modernización de las administraciones locales, fortaleciendo el vínculo entre la tecnología y la gestión pública.