Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de septiembre, la Estación Experimental será escenario de una experiencia educativa inédita, que articula ciencia, territorio y vocaciones de estudiantes y docentes de todos los niveles.

Este año, del 15 al 19 de septiembre, la Estación Experimental decidió abrir sus puertas durante una semana completa para recibir a estudiantes y docentes de todos los niveles del sistema educativo, bajo el nombre de “Experiencia Educativa INTA Rafaela”.
Se trata de un evento que reunirá, en una misma semana, las tres propuestas formativas de larga trayectoria y alto impacto: las Jornadas escolares para estudiantes de 4° grado, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios.
El objetivo de esta propuesta integral es promover el aprendizaje a través de experiencias reales desde el aula al campo, articulando ciencia, tecnología, innovación y sustentabilidad.
Es la primera vez que los tres eventos se hacen en la misma semana, por eso esta actividad es inédita a nivel institucional. Recordemos que, en el 2024, dos de estos espacios cumplieron 25 años y uno, su décima edición. Juntos, han dejado huella en más de 60.000 estudiantes y docentes de todo el país.
La Experiencia Educativa INTA Rafaela cuenta con el apoyo de la Asociación Cooperadora de la Experimental, la Municipalidad de Rafaela, la Sociedad Rural, la Escuela Agrotécnica IDESA, la Fundación para la Promoción de la Cadena Láctea Argentina, y los gobiernos local, provincial y nacional, a través de sus áreas de producción y lechería.
También participan laboratorios, empresas de insumos y servicios, que colaboran como coorganizadores, auspiciantes y donantes de premios para las actividades. En total, más de 50 empresas se suman al desarrollo de la actividad cada año, y esta vez potencian su aporte en un evento de carácter integral y multinivel.
Con esta propuesta, el INTA fortalece su vínculo con las comunidades locales, regionales y nacionales, acercando el mundo agropecuario a chicos y chicas de escuelas urbanas y rurales, fomentando vocaciones vinculadas a la lechería en jóvenes de nivel medio y superior, y construyendo el futuro desde el territorio.
Más información: Cristian León (Coordinador operativo de las 3 jornadas) [email protected] / WhatsApp: +5493492573094