Llega la tercera edición de «Rafaela Logística» con foco en tecnología, liderazgo y transporte

La tercera edición de Rafaela Logística reunirá a especialistas, empresas y estudiantes para debatir sobre inteligencia artificial, liderazgo y transporte de última milla, con el objetivo de consolidar al evento como un referente regional del sector.

El auditorio del Instituto Superior del Profesorado N.° 2 “Joaquín V. González” será escenario, el viernes 17 de octubre a las 16:30, de la tercera edición de Rafaela Logística, un espacio de actualización y networking que reúne a profesionales, empresas y referentes del sector. La actividad es organizada por las Tecnicaturas Superiores en Logística, Desarrollo de Software y Gestión de las Organizaciones del instituto, con el acompañamiento de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (CETAR), el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG).

Durante la presentación oficial realizada en el CCIRR, autoridades del instituto y representantes de CETAR destacaron la importancia de consolidar el encuentro como referencia anual en el calendario logístico de la región. “La idea es instalar a Rafaela Logística como un evento de jerarquía que cada año crezca en calidad y convocatoria”, subrayó José Sánchez, gerente de CETAR, quien remarcó que la iniciativa busca articular la formación académica con las demandas del sector empresarial.

Este año, el programa contará con tres disertaciones de especialistas nacionales. Hernán Disanto abordará la aplicación de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías a la actividad logística; Alejandro Leiras se enfocará en liderazgo y habilidades blandas en operaciones; y Ezequiel Mambretti presentará un análisis sobre procesos vinculados al e-commerce, transporte y logística de última milla.

Además, se sumará la presentación de un simulador de manejo de camiones, herramienta utilizada en la capacitación profesional de choferes. También habrá stands de empresas proveedoras de soluciones tecnológicas y espacios de networking para fomentar el intercambio entre los participantes.

La inscripción es gratuita pero con cupos limitados, y ya se encuentra habilitada a través de las redes sociales de Rafaela Logística. Desde la organización estiman que este año podrían alcanzar los 200 asistentes, superando las convocatorias anteriores.

El presidente de CETAR, Hernán Heinzmann, destacó que este tipo de propuestas “fortalecen la vinculación entre la formación académica y el mundo laboral, generando profesionales que se integran rápidamente al sector”. Y agregó que la logística enfrenta hoy grandes desafíos: “La última milla, la concentración del mercado y la incorporación de inteligencia artificial son cuestiones que debemos abordar colectivamente”.

De esta manera, Rafaela vuelve a posicionarse como un punto de referencia para el debate y la innovación en materia logística, en un contexto donde la eficiencia, la tecnología y el capital humano son claves para la competitividad empresarial.

Compartir en redes

Relacionadas

×