Rafaela trabaja para seguir generando oportunidades de obtener la casa propia

El Municipio avanza en el Programa «Construir Hogar» y mantiene diálogo permanente con el Gobierno de Santa Fe por otros beneficios, como los Créditos «Nido». Pierluigi Chiatti, responsable del Instituto Municipal de la Vivienda, hizo un repaso del presente habitacional de los rafaelinos.

En el último tiempo, la ciudad de Rafaela ha prestado especial atención a la demanda habitacional sugerente, un hecho que impulsa a cientos de vecinos a luchar por su casa propia o tener un territorio con nombre y apellido para poder levantar su sueño. En este sentido, el Municipio propuso diferentes opciones, tanto de índole local como también de carácter provincial.

Desde el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) se continúa con una agenda intensa y de proyectos en constante evolución. Así, Diario CASTELLANOS buscó la palabra de su director, Pierluigi Chiatti, encargado de brindar un panorama claro sobre la actualidad habitacional en nuestro medio. En ese sentido, se reflejan programas como «Construir Hogar».

«El Programa ‘Construir Hogar’ está avanzando muy bien», aseguró Chiatti. Actualmente, el IMV trabaja en dos frentes: por un lado, la adjudicación y verificación documental de los beneficiarios del primer sorteo; por otro, la organización del segundo sorteo, previsto para la primera o segunda semana de junio.

La etapa inicial permitió observar una buena recepción por parte de las familias. «Hemos tenido reuniones con cada uno de los beneficiarios, para explicar el programa en detalle. La mayoría ha respondido positivamente», indicó el funcionario. Sin embargo, reconoció que algunos trámites fueron más lentos de lo esperado: «La presentación de planos, la elección del prototipo y el armado del proyecto llevó más tiempo del previsto, pero ya estamos culminando el proceso para que puedan recibir los materiales y comenzar la construcción».

La situación de los 315 lotes

Por otro lado, en el Barrio N° 42 continúan en fase de congelamiento de las cuotas hasta, por lo menos, el mes de junio. Con un 65-70% de las familias al día en sus pagos, el IMV trabaja en la reasignación de los lotes cuyas familias decidieron renunciar por diversos motivos. «Hoy tenemos 11 renuncias y estamos avanzando en la adjudicación a los suplentes que están esperando su oportunidad», afirmó Chiatti.

Respecto a los reclamos puntuales de un grupo de vecinos, aclaró que se escucharon todos los planteos: «Algunos pidieron cuotas fijas; otros, actualización por IPC o incluso arquitectos gratuitos. Hemos atendido cada caso. El congelamiento se planteó como una respuesta, y si bien no hay decisión definitiva, se analiza extenderlo tres meses más».

Por otra parte, Chiatti destacó la buena relación institucional con el Gobierno de Santa Fe, que ya se traduce en acciones concretas. «Este mes comenzaron las obras de las 37 viviendas en el barrio Mora, con un plazo estimado de 12 meses. Estamos muy conformes».

A su vez, se avanza en la reactivación de 28 viviendas del barrio 2 de Abril, paralizadas desde hace más de un año por falta de fondos nacionales. «Confiamos en que pronto se concrete el traspaso de Nación a Provincia para que se retome la construcción», agregó.

Seguir generando oportunidades

Otro de los programas que ejecuta la Provincia de Santa Fe es Créditos «Nido», por el cual Chiatti reconoció que aún no hay datos concretos sobre el impacto en Rafaela. «Sabemos que hubo beneficiarios locales, pero no tenemos acceso directo a la información de cuántos accedieron ni qué grado de avance tuvieron sus proyectos».

Desde el IMV se continúa planificando. En los próximos meses, se anunciarán nuevos beneficiarios, se firmarán boletos para las adjudicaciones pendientes del barrio 42 y se monitoreará el avance de las viviendas en construcción. «El objetivo es claro: seguir generando oportunidades para que las familias rafaelinas puedan acceder a una vivienda digna», cerró.

Compartir en redes

Relacionadas

Quita de aranceles: paro total de la UOM

Charlamos con Oscar Martínez, secretario general de la UOM...

Gran cierre del ciclo Viejo Mercado en vivo

Con un recorrido musical por el folclore argentino, se...

Puccini designó a la nueva directora de Defensa del Consumidor de la provincia

El ministro oficializó a Valeria Schvartz como nueva directora...
×