11 y 12 de octubre: Día de la resistencia indígena y por el respeto a la diversidad cultural

 En Recsentidos recibimos a José Manuel Candia, profesor de Historia quien nos propuso reflexionar sobre el “Día por el respeto a la diversidad cultural”, antes conocido erróneamente como el “Dia de la raza”.

Según la ONU, “Raza” como termino, es discriminatorio. La sociedad va cambiando por lo que en la última Ley de educación (2006) se contempla la participación de los grupos originarios que por tanto tiempo fueron castigados. En 2010 se comienza a tener otra mirada sobre estos pueblos.  

 El 11 de octubre se lo reconoce como el último día de libertad de los pueblos originarios en América, o el día de la resistencia indígena (que también se lo llama así al 12 de octubre en otros países, por ejemplo, en México).  En estos días se promueve la reflexión por estos hechos históricos y la situación actual.  

Compartir en redes

Relacionadas

Francisco: «la muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo»

Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, escribió en febrero de...

“Bergoglio pasó a ser el argentino lás importante de la historia»

En diálogo con el periodista Gabriel Michi, reflexionamos sobre...

“El límite con la tecnología es ético»

En una nueva edición de Big Bang Informativo, nos...

Nuevas líneas de WhatsApp para solicitar turnos en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”

Desde mayo, la ciudadanía podrá gestionar turnos médicos de...
×