Buñuel en la tierra sin pan

En una nueva columna de Hernán Ceccato exploramos «Las Hurdes: Tierra sin Pan» (1933), el impactante documental de Luis Buñuel que retrata con crudeza la miseria extrema de una región olvidada de España. A partir de este análisis, nos adentramos también en la historieta Buñuel en el laberinto de las tortugas (2008), de Fermín Solís, que ficcionaliza el rodaje del film y revela las contradicciones, tensiones éticas y decisiones artísticas detrás de cámara. Una mirada crítica sobre el compromiso social de Buñuel, la naturaleza del documental como género y las polémicas que aún hoy despiertan sus “manipulaciones” narrativas.

Compartir en redes

Relacionadas

Trump cara a cara, Lula está feliz, fake Scioli y Milei no responde

En las polémicas del finde, Donald Trump redujo los...

25N: Dos Leyendas y una Mancha en el Fútbol

Hoy en el programa, nuestros locutores abordaron la situación...

«Pensamos en volver a la ternura como una revolución»

Hoy, 25 de noviembre, reflexionamos sobre una fecha que...

Fin de semana XXL: Santa Fe alcanzó un 75% de ocupación hotelera

La provincia registró un fuerte movimiento turístico con picos...