Cacho volvió y brilló en Santa Fe

Después de su escandalosa salida de Los Palmeras, el emblemático cantante regresó al escenario como solista en Santa Fe y fue recibido entre aplausos y lágrimas.

Rubén “Cacho” Deicas volvió a subirse a un escenario este viernes en el Teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Fue su primera aparición oficial como solista tras su inesperada y polémica desvinculación de Los Palmeras. Lo hizo como invitado especial de la banda uruguaya Los Iracundos, con quienes interpretó cuatro temas cargados de historia y emoción, entre ellos “Olvídala” y “El Bombón Asesino”.

La velada estuvo atravesada por un clima de celebración y emoción genuina. Apenas pisó el escenario, el público estalló en aplausos y cánticos: “¡Olé, olé, olé… Cacho, Cacho!”. Pero el momento más íntimo llegó cuando una mujer del público le gritó con el corazón en la garganta: “¡No te vayas nunca más, Cacho!”. Él no pudo seguir cantando por unos segundos. Se quebró. Lloró. Y el teatro entero lo abrazó con un aplauso cerrado.

Cacho Deicas es mucho más que una voz en el escenario, es un ícono de la cumbia santafesina y parte fundamental de la historia de Los Palmeras. Se incorporó a la banda en 1978, su presencia marcó un antes y un después en la identidad del grupo. Con él al frente, Los Palmeras pasaron de ser una banda local a convertirse en un fenómeno nacional e internacional, con himnos como «La Suavecita», «El Parrandero», «La Chola» y el ya clásico “Soy Sabalero”. Su carisma, su estilo inconfundible y su vínculo con el público fueron claves en ese éxito que atravesó generaciones.

A comienzos de este año, su carrera se vio interrumpida de manera abrupta. En febrero, sufrió un accidente cerebrovascular que lo obligó a frenar de golpe. Durante su recuperación, recibió una carta documento firmada por sus excompañeros, donde se le informaba que ya no formaba parte del grupo. Según relató públicamente, no hubo comunicación directa ni despedida. “No firmé nada porque estaba en rehabilitación, y me llega una carta documento diciéndome que ya no estaba más”, explicó. La banda, en cambio, aseguró que la desvinculación se debía a cuestiones de salud y falta de contacto, lo que provocó un fuerte distanciamiento.

A pesar del golpe, Cacho no se quedó en el conflicto. Se enfocó en sanar, en volver a cantar y en reencontrarse con el público que lo quiere. Su regreso fue una declaración de vida, un acto de amor por la música. “Otra noche inolvidable”, escribió tras el show, y no fue una frase vacía, fue la prueba de que, incluso después de un ACV y una separación traumática, la pasión y el aplauso siguen intactos.

Mientras tanto, Los Palmeras también continuaron su camino. Días antes del regreso de Cacho, presentaron su primera canción sin él, con una nueva voz al frente y artistas invitados. El grupo inició una nueva etapa, pero el corazón popular sigue viendo en Cacho la voz eterna de aquella historia gloriosa.

Su retorno fue más que musical, fue una victoria personal. El reencuentro con su gente, con su voz, con su lugar en el escenario. A los 73 años, Cacho demostró que todavía tiene mucho por cantar.

Compartir en redes

Relacionadas

Nuevo parte médico: la Locomotora sigue luchando

La Locomotora mejora lentamente tras 13 días ingresada en...

Ruta 11: choque frontal en plena madrugada deja tres muertos

Un colectivo impactó a un camión a 40 km...

Milei bajó las retenciones al campo y desató una fuerte reacción política

El presidente anunció una reducción permanente de impuestos a...

Niño de Cobre fue condenado a 7 años de prisión por abuso sexual

El artista santafesino Andrés Iglesias, conocido públicamente como Niño...
×