“La fe es un motor potente, pero dudo si puede serlo a largo plazo»

En una nueva edición de nuestro Big Bang Informativo, charlamos con Marina Amabile, periodista y socióloga, para entender el boom de los evangelistas y por qué este movimiento está ganando espacio tanto en los barrios como en la política. A partir de su investigación —y del análisis que desarrolla en Anfibia— Marina plantea una idea clave: la fe puede ser un motor emocional enorme, pero es difícil saber si alcanza para sostener procesos sociales a largo plazo.

Conversamos sobre el crecimiento de las iglesias evangélicas, su llegada a sectores vulnerables, su rol en acompañamiento comunitario y, al mismo tiempo, cómo esta expansión empieza a moldear discursos públicos, estrategias electorales y formas de participación política.

En una conversación reflexiva, ella advierte sobre los límites de esta fe cuando la precariedad social está tan presente: ¿puede la espiritualidad ser también un sistema de poder? ¿Qué pasa cuando lo religioso se vuelve una opción política?

¿Creés que el crecimiento evangélico responde más a una búsqueda espiritual o a una estrategia política?

Mirá nuestras transmisiones en directo a través de YouTube en @recsantafeenvivo

Compartir en redes

Relacionadas

Fin de semana XXL: Santa Fe alcanzó un 75% de ocupación hotelera

La provincia registró un fuerte movimiento turístico con picos...

Fans impensados: Fernando Rapallini & Die Toten Hosen

En una nueva edición de “El vuelo del pez”,...

Fans impensados: Jim Carrey & Cannibal Corpse

En una nueva edición de “El vuelo del pez”,...

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del...